TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hospital de Amatitlán será demolido por daños causados por temblores
Expertos determinaron que no es recomendable reparar los daños en el Hospital Nacional de Amatitlán, ya que uno de sus edificios fue construido en 1870.
Enlace generado
Resumen Automático
El enjambre sísmico que afecta al país provocó daños considerables en los edificios de ese centro asistencial, el cual fue evacuado por el riesgo que representa para pacientes y personal. La opción más viable, según el Ministerio de Salud, es demoler y construir un nuevo edificio.
El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, explicó que, debido a los sismos, se efectuó una evaluación técnica y se activó un plan de respuesta para atender a la población, principalmente a la de Amatitlán.
Añadió que el hospital fue inspeccionado por un equipo del Ministerio de Salud, en conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), quienes identificaron daños severos en la infraestructura, lo cual evidencia su alta vulnerabilidad, en parte por los diferentes métodos de construcción usados en el complejo.
“Dicha infraestructura compromete ahora la seguridad de pacientes, personal de salud y visitantes. Ante esto, el personal del hospital y el Ministerio han tomado medidas inmediatas para resguardar a los pacientes, y se ha definido una hoja de ruta para continuar con los servicios”, dijo Barnoya.
En total, 103 pacientes fueron trasladados a otros centros asistenciales. De estos, 45 fueron referidos al Hospital de Villa Nueva, 14 al General San Juan de Dios, 7 al Roosevelt, 4 al de Escuintla y 7 al de Infectología Infantil. El resto fue dado de alta para minimizar riesgos.
Además, se informó que todos los casos de trauma y partos con complicaciones están siendo referidos a los hospitales mencionados.
La consulta externa se mantiene en el Centro de Salud de Amatitlán y en servicios comunitarios aledaños.
María Orozco, viceministra de Hospitales, informó que se gestionará un espacio para habilitar un hospital temporal. Agregó que comenzará la elaboración de un anteproyecto para la construcción del nuevo hospital.
Estructura antigua
Víctor García, jefe de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, señaló que el hospital ha sido construido en varias etapas, la más antigua en 1870, por lo que los riesgos varían según cada construcción.
Indicó que el hospital tiene tres fases constructivas y que ha tenido cambios y ampliaciones a lo largo de los años, lo cual se traduce en daños diferenciados en cada área.
“Por eso se ha iniciado el proceso para un hospital nuevo, porque recuperar un centro que ya cumplió su vida útil, aunque técnicamente sea posible, no garantiza su durabilidad a largo plazo. Por ello, las autoridades del Ministerio de Salud han decidido evaluar la edificación de un nuevo hospital que garantice seguridad y ofrezca servicios de calidad a los vecinos de Amatitlán”, añadió García.
El último hospital construido de tamaño similar fue el de Villa Nueva, con un costo de Q220 millones.
Además, 37 hospitales, puestos y centros de salud resultaron afectados por los sismos.
El Ministerio de Salud aún no tiene fecha de inicio para la construcción del nuevo hospital, ni dispone de recursos o partida presupuestaria asignada. Tampoco cuenta con detalles sobre las necesidades de los demás centros afectados.
Claves sobre el Hospital Nacional de Amatitlán
Evacuación total:
- 103 pacientes trasladados a otros centros.
Distribución de traslados:
- 45 al Hospital de Villa Nueva
- 14 al General San Juan de Dios
- 7 al Roosevelt
- 4 a Escuintla
- 7 al de Infectología Infantil
- Resto: dados de alta
Daños y decisión oficial:
- Hospital será demolido por vulnerabilidad estructural tras los sismos.
- El edificio más antiguo data de 1870.
Atención provisional:
- Consulta externa en el Centro de Salud de Amatitlán y áreas comunitarias.
- Se planifica habilitar un hospital temporal.
Nuevo hospital:
- No hay fecha de inicio ni partida presupuestaria definida.
- Se elaborará un anteproyecto para su construcción.
Referencia reciente:
- El Hospital de Villa Nueva, de tamaño similar, costó Q220 millones.
Otros daños:
- 37 hospitales, puestos y centros de salud afectados en todo el país.
Salud aún no define recursos ni requerimientos específicos para su rehabilitación.