CANG convoca para renovar autoridades proceso que influye en próxima elección de jefe del MP
El próximo 7 de febrero el Colegio de Abogados y Notarios debe empezar elección de nueva Junta Directiva, Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones.
El CANG convoca a elecciones para renovar autoridades, un proceso crucial por su impacto en la futura elección del Fiscal General.
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala CANG convocó a sus agremiados a la elección de autoridades para el período 2025-2027, un proceso importante por la influencia de sus representantes en instancias del sector justicia.
El evento se desarrollará el 7 de febrero de 2025 y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, el 14 del mismo mes.
En esta elección se renovarán la Junta Directiva, el Tribunal de Honor y el Comité Asesor de Inversiones. Los cargos se elegirán mediante planillas separadas y se requiere mayoría absoluta para definir a los ganadores, de lo contrario, se procederá a una segunda vuelta entre las dos planillas con mayor votación.
El proceso cobra especial relevancia ya que dos de los nuevos representantes del CANG formarán parte de la Comisión de Postulación encargada de elaborar la nómina de candidatos al cargo de Fiscal General para el período 2026-2030. Esta lista será presentada al presidente Bernardo Arévalo, quien deberá seleccionar al próximo titular del Ministerio Público.
Según datos del Tribunal Electoral del CANG, el padrón supera los 45,000 agremiados, y se prevé la inscripción de entre siete y diez planillas.
El contexto político agrega peso a la elección, considerando los recientes conflictos entre el Ejecutivo y el Ministerio Público. La fiscal general Consuelo Porras y el presidente Arévalo han sostenido disputas legales y propuestas de reforma a la Ley Orgánica del MP, lo que hace aún más estratégico el papel del CANG en la integración de comisiones que definirán el rumbo del sistema de justicia.
El CANG es una de las organizaciones gremiales con mayor incidencia en la elección de autoridades judiciales, como los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de Apelaciones