TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

CANG convoca a designar comisionados para postuladoras de elección de cortes
Colegio de Abogados recibirá del lunes 13 al viernes 17 de mayo, las planillas de los interesados en participar.
El Colegio de Abogados Y Notarios de Guatemala ha convocado a elecciones para designar a sus comisionados ante las postuladoras de Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelación, sin embargo la elección se realizará hasta la segunda quincena de junio.
Este martes, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala ha publicado en el diario oficial la convocatoria para las elecciones de sus comisionados ante las postuladoras encargadas de seleccionar candidatos a magistrados para la Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Apelación
En la convocatoria se especifica que este proceso se llevará a cabo mediante la presentación de planillas y el voto de los agremiados, de manera que los candidatos con mayor cantidad de votos integren las respectivas comisiones.
Sin embargo, a pesar de que la ley de comisiones de postulación establece que estas deben estar formadas 10 días después de que el congreso ha convocado formalmente a su formación, el colegio, debido a su sistema de elección, no tendrá listos a sus comisionados hasta después de junio, ya que la elección está programada para el próximo 21 de junio, es decir, en dos meses.
Según lo indicado en la convocatoria, del lunes 13 al viernes 17 de mayo, el colegio estará recibiendo las planillas de los interesados en participar.
Posteriormente, se llevará a cabo un período de campaña para convencer a los agremiados, quienes luego ejercerán su voto para ambas comisiones.
Por otro lado, aún se espera que la asamblea de magistrados de las Cortes de Apelación realice su convocatoria para elegir a sus comisionados y que estos integren la postuladora de la Corte Suprema de Justicia, la cual aún no ha sido convocada.
Se espera que las comisiones puedan ser juramentadas antes de julio para que inicien sus labores y entreguen las respectivas planillas de candidatos al Congreso de la República en septiembre. Luego, el Congreso procederá a elegir a las nuevas autoridades del organismo judicial para el período 2024-2029.
Por Sergio Osegueda