TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Desarrollan jornada de reforestación en Cerro Miramundo, Zacapa
Ciudad de Guatemala, 7 jun (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) junto con la agencia Cootecu Miccope y las municipalidades de Zacapa y Teculután desarrollaron una jornada de reforestación en el Cerro Miramundo. Para ello se contó con 100 arbolitos de aripín y también de madre cacao; asimismo, en el caserío El Oreganal se […]
Ciudad de Guatemala, 7 jun (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) junto con la agencia Cootecu Miccope y las municipalidades de Zacapa y Teculután desarrollaron una jornada de reforestación en el Cerro Miramundo.
Para ello se contó con 100 arbolitos de aripín y también de madre cacao; asimismo, en el caserío El Oreganal se plantaron 500 arbolitos de la misma especie.
Reforestación
Se trata de la plantación masiva de árboles en superficies forestales que han sido deforestadas; es decir, donde antiguamente existían bosques, selvas o vegetación semiárida.
También puede darse en áreas donde estos antes no existían, aunque el término adecuado en ese caso sería forestación.
Nuestros amigos del Bosque COOTECU MICOOPE y las municipalidades de Zacapa y Teculután realizaron jornada reforestación en el Cerro Miramundo, Zacapa con 100 arbolitos de aripín, Madre cacao. Además en el caserío El Oreganal, Teculután con 500 de las misma especies. #RegiónIIIpic.twitter.com/3aNA7SwAC7
— INAB Guatemala (@inabguatemala) July 4, 2023
Otros datos
Como parte de las acciones, la delegación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) también recibió 21 mil plantas.
Es una contribución del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) al programa anual de reforestación. Las primeras plantas fueron entregadas en El Tejar y San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.
La cartera de Ambiente recuerda que tiene como meta plantar 745 mil árboles en todo el país.
Otra de las acciones se desarrolló en el cerro Guantepec, aldea Acequia, El Progreso, Jutiapa. En la localidad se plantaron 200 árboles de distintas especies. El objetivo es expandir la cobertura forestal en un terreno de aproximadamente 4.49 hectáreas.
Con el objetivo de proteger y conservar la diversidad biológica, se evalúan la implementación de rondas cortafuego en proyectos #PROBOSQUE en la modalidad de manejo de bosques naturales con fines de protección y provisión de servicios ambientales en San Andrés, Petén.#RegiónVIIIpic.twitter.com/gnQUn7pUxv
— INAB Guatemala (@inabguatemala) July 3, 2023
A mediano plazo, el objetivo de la comunidad y del MARN es convertir el cerro en un parque ecológico y de conservación. Además, el comité comunitario de desarrollo construyó dos canales de infiltración de agua para la escorrentía y alimentar el pozo mecánico que abastece a la aldea.
En 2022, la comunidad plantó 8 mil árboles donados por la delegación de Jutiapa; en la jornada actual fueron dos mil árboles más para ampliar la cobertura del cerro.
Le podría interesar:
jh/ir