Suplentes vuelven a ausentarse de convocatoria de Blanca Alfaro en pugna por presidencia del TSE

Suplentes vuelven a ausentarse de convocatoria de Blanca Alfaro en pugna por presidencia del TSE

Por octava vez en lo que va del año, magistrados suplentes no asistieron a convocatoria de Alfaro quien tomó de forma interina de nuevo la presidencia del tribunal electoral, lo que genera controversia en togados.
29/01/2025 19:06
Fuente: Canal Antigua 

La ausencia recurrente de los suplentes del TSE a plenos extraordinarios sigue generando tensiones, mientras Blanca Alfaro enfrenta cuestionamientos sobre su presidencia temporal del tribunal.

La controversia entre la magistrada Blanca Alfaro y los suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se intensificó este miércoles tras la ausencia de los magistrados suplentes a una nueva convocatoria para un pleno extraordinario, programado para las 9 de la mañana.

Esta es la octava vez en lo que va del año que los suplentes no asisten, lo que ha generado un cruce de declaraciones y una enérgica respuesta de Alfaro en conferencia de prensa.

Blanca Alfaro, quien asumió la presidencia temporal del TSE luego de la suspensión del presidente Gabriel Aguilera, expresó su rechazo ante la actitud de los suplentes.

La magistrada señaló que, debido a la falta de asistencia, el TSE realizó un sorteo para reagendar la citación, programada ahora para el 30 de enero a las 7 de la mañana.

El secretario general del Tribunal Supremo Electoral, Mario Velásquez, aclaró que los suplentes fueron notificados de la convocatoria a través de un oficio; sin embargo, su justificación para no asistir fue la necesidad de recibir información adicional sobre las decisiones previas tomadas por los magistrados titulares, quienes fueron suspendidos temporalmente.

Velásquez indicó que los suplentes no se presentarían hasta obtener dicha información, lo que ha generado retrasos en el normal funcionamiento del pleno.

La presidencia temporal de Blanca Alfaro ha sido objeto de controversia. Velásquez explicó que, conforme al protocolo de sustitución, Alfaro asumió el cargo debido a la ausencia de los dos primeros vocales, Ranulfo Rojas e Irma Palencia, quienes no podían ocupar la presidencia. No obstante, los suplentes cuestionan la legalidad de esta decisión, argumentando que el puesto debería haber sido asumido por un titular.

En medio de este conflicto, los magistrados suplentes presentaron un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en el que solicitan que Alfaro entregue el cargo de presidenta interina y que se acaten las convocatorias a las sesiones bajo la dirección de la mayoría de los magistrados. Este amparo fue posteriormente remitido a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para su análisis.

Al respecto, Alfaro defendió su posición y señaló que el amparo de los suplentes carece de fundamento, argumentando que, conforme a lo dispuesto por la Sala Constitucional, solo pueden existir cinco titulares, y que los suplentes no pueden ser considerados como titulares, como ellos insisten.

Por Andrea Palacios

Noticias relacionadas

Comentarios