Organismo Ejecutivo explica a diputados los motivos para solicitar un estado de calamidad

Organismo Ejecutivo explica a diputados los motivos para solicitar un estado de calamidad

El ministro de Comunicaciones brindó detalles, de la reunión del Ejecutivo dónde planteó solicitar un Estado de Calamidad al Congreso de la República
28/06/2024 15:19
Fuente: Canal Antigua 

Por las lluvias y emergencias registradas en los últimos días a nivel nacional, el presidente Bernardo Arévalo convocó a una reunión de carácter privado con los jefes de bloque del Congreso de la República.

Minutos antes de que se concretara el encuentro, algunos legisladores no ingresaron al salón Banderas, previsto por el mandatario, argumentando que se les pedía entregar sus dispositivos móviles y no todos accedieron, por lo que se retiraron del Palacio Nacional.

Después de la reunión, en la que también participaron miembros del gabinete de gobierno, el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, ofreció una conferencia de prensa en la que explicó las razones para solicitar un posible Estado de Calamidad al Congreso de la República.

Alvarado detalló que el Estado de Calamidad tiene la misma base legal y se puede utilizar en diversas situaciones de emergencia, teniendo una duración máxima de 30 días.

Además, recalcó que la Conred identificó 10 mil puntos de riesgo en la red nacional, así como 10 puentes dañados. Aseguró que el departamento de Escuintla es uno de los más afectados, no sólo en la autopista, por lo que es vital abordar el tema con urgencia.

Redacción: Brainer Ruiz