TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
                Agenda cultural y sabor local: así se vivirá el XIII Festival del Níspero en San Juan del Obispo
San Juan el Obispo, el hogar del níspero, la «fruta de oro», realizará por decimotercer año el Festival del Níspero, que reúne a una gran cantidad de pobladores que elaboran diversos productos con esta fruta y visitantes que disfrutan de degustarlos. Durante dos días, el 8 y 9 de noviembre, visitantes nacionales y extranjeros podrán […]
Enlace generado
Resumen Automático
San Juan el Obispo, el hogar del níspero, la «fruta de oro», realizará por decimotercer año el Festival del Níspero, que reúne a una gran cantidad de pobladores que elaboran diversos productos con esta fruta y visitantes que disfrutan de degustarlos.
Durante dos días, el 8 y 9 de noviembre, visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar de música en vivo, presentaciones culturales, concursos y actividades familiares en la plaza central de la ciudad.
En redes sociales, la organización compartió la programación cultural que se tiene prevista y que amenizará las jornadas que estarán llenas de ventas de productos hechos del níspero.
Para el sábado 8, se tiene agendado lo siguiente:
- 10:00 horas: Concierto de marimba del Inguat.
 - 11:00 horas: Acto de inauguración del XIII Festival del Níspero.
 - 13:00 horas: Presentación de Fernando Díaz “Fer Sax”.
 - 14:00 horas: Show musical con Gloria Santos “Gloria es Música”.
 - 15:00 horas: Actuación del grupo infantil «Los Nisperines» y pinta caritas con la artista local María José Díaz.
 - 16:00 horas: Cierre musical con la banda The Hot Chiltepes.
 
Mientras que para el domingo 9, las actividades culturales contarán con el concurso más llamativo del festival, y estas se extenderán hasta horas de la noche.
- 10:00 horas: Presentación del mimo Tamagochi.
 - 11:00 horas: Concierto de marimba.
 - 12:00 horas: Concurso del Níspero más grande.
 - 14:00 horas: Banda musical del colegio Gotitas de Amor.
 - 17:00 horas: Presentación de la cantante local Fátima Valle.
 - 18:00 horas: Cierre del festival con DJ Lobo.
 
ESPERAN MÁS DE 25 MIL VISITANTES Y 120 PUESTOS
Según la Asociación Nacional del Festival del Níspero (Anafeni), se espera la asistencia de al menos 25 mil personas durante el fin de semana.
El festival contará con 120 puestos en la plaza central, donde se ofrecerán productos elaborados con níspero, además de chocolates, platillos típicos y artesanías locales.
Festival del Níspero 2025: cultura, economía y sabor en San Juan del Obispo
El presidente de Anafeni, Daniel Machán, destacó que el evento beneficia a toda la comunidad: “En el festival participa toda la población y se benefician unas 500 familias. En San Juan existen unas 100 personas productoras del fruto, y el 88% de ellas pertenece a la asociación”.
Asimismo, detalló que se habilitarán 800 espacios de parqueo para garantizar la comodidad de los visitantes y facilitar el acceso de turistas nacionales y extranjeros.
San Juan del Obispo es una aldea de la Antigua Guatemala, a 5 kilómetros del parque central de la ciudad colonial y en 2023 fue declarado por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) como “pueblo pintoresco”, el tercero en recibir esta distinción en el país.
Los otros pueblos que tienen esta denominación son Estanzuela, Zacapa, (2022) y Flores, Petén (2023).
