TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo por bloqueos de sindicatos de Salud y Magisterio: «Es completamente insensible y descarado»
El presidente Bernardo Arévalo fijó su postura ante los bloqueos del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) que se llevan a cabo en momentos en que el país vive una emergencia a causa de un enjambre sísmico. «Nos parece sorprendente la […]
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Bernardo Arévalo fijó su postura ante los bloqueos del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) que se llevan a cabo en momentos en que el país vive una emergencia a causa de un enjambre sísmico.
«Nos parece sorprendente la falta de solidaridad y de conciencia (…), que en ese contexto el STEG decida hacer bloqueos manifiestamente ilegales, creo que evidencia la medida en que desconsideran al interés de la mayoría de los guatemaltecos», aseveró Arévalo.
En un mensaje de su cuenta en la red social X, el gobernante dijo que es «completamente insensible y descarado bloquear las calles y carreteras del país».
Es completamente insensible y descarado bloquear las calles y carreteras del país cuando miles de familias sufren en carne propia las consecuencias de los sismos.
He ordenado a las fuerzas de seguridad a actuar conforme a los amparos que garantizan la libre movilidad.
No van a…
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) July 10, 2025
«Evidencian su desconexión con una población que lo que menos quiere es que haya cuestión y que distraigan de la capacidad de atender a la población. Evidencia un desprecio a la población que se encuentra en estos momentos sufriendo, eso es lo que le puedo decir», precisó el mandatario.
Arévalo fue enfático en señalar que como medida para desarticular los bloqueos se utiliza el protocolo correspondiente, como el diálogo.
Pero en caso de ser necesario, y debido al amparo otorgado de la Corte de Constitucionalidad (CC), deben ser disueltas estas manifestaciones que impiden la libre locomoción.