Cerca de 6 mil solicitudes de obras de desarrollo presentadas en el Siprocode

Cerca de 6 mil solicitudes de obras de desarrollo presentadas en el Siprocode

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode) ha recibido a la fecha 5 mil 776 solicitudes para proyectos de desarrollo urbano y rural. Como resultado, se emitieron 4 mil 616 avales, dictámenes técnicos y otros documentos. Esto según registros hasta el […]
26/01/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- El Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode) ha recibido a la fecha 5 mil 776 solicitudes para proyectos de desarrollo urbano y rural.

Como resultado, se emitieron 4 mil 616 avales, dictámenes técnicos y otros documentos. Esto según registros hasta el 18 de enero de 2023.

Esta herramienta digital la impulsa el Gobierno de Guatemala y está a cargo de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).

Proyectos de desarrollo

La SCEP dio a conocer que algunas de las solicitudes corresponden a las siguientes categorías:

  • mil 699 a educación
  • mil 702 a infraestructura vial
  • 585 a agua potable
  • 326 a drenajes
  • 277 a salud
  • 21 a infraestructura productiva
  • 6 a manejo de desechos

Por esta razón, este sistema se ha convertido en un vínculo de comunicación entre el Gobierno central y las 340 municipalidades del país, en el cual interactúan 10 instituciones del Ejecutivo, que funcionan como entes rectores.

Además, las municipalidades tienen el rol de ejecutar y trabajar de manera coordinada para la emisión de avales, dictámenes y otros documentos.

La herramienta digital fue creada para facilitar el proceso de planificación y ejecución de proyectos de inversión pública de los consejos departamentales de desarrollo (Codede). Asimismo, ha contribuido a la optimización del trámite de avales y dictámenes, a la vez que redujo el tiempo de 180 a 20 días hábiles la entrega de estos.

Sobre el sistema

El Siprocode es una herramienta digital implementada en junio de 2021 para facilitar el proceso de planificación y ejecución de proyectos de inversión pública.

Este sistema funciona en tiempo real, se actualiza constantemente y es un vínculo de comunicación entre los gobiernos central y locales.

Por otra parte, la SCEP desarrolla un programa de capacitación constante, dirigido tanto a los entes rectores como a los equipos técnicos de las municipalidades que interactúan en el Siprocode.

Lea también:

Lanzan plataforma digital para trámite de certificación de servicios en la Onsec

bl/dm