TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ministerio de Salud emite recomendaciones para evitar propagación del dengue en escuelas
Ciudad de Guatemala 10 jul (AGN).- El Ministerio de Salud pública y Asistencia Social (MSPAS) brinda recomendaciones a todas las escuelas del territorio nacional sobre cuidado y prevención del dengue. En tal sentido, invita a unir esfuerzos para prevenir los criaderos del zancudo que transmite dicha enfermedad, tomando las acciones de prevención correspondientes. Esto, con […]
Ciudad de Guatemala 10 jul (AGN).- El Ministerio de Salud pública y Asistencia Social (MSPAS) brinda recomendaciones a todas las escuelas del territorio nacional sobre cuidado y prevención del dengue.
En tal sentido, invita a unir esfuerzos para prevenir los criaderos del zancudo que transmite dicha enfermedad, tomando las acciones de prevención correspondientes. Esto, con el objetivo de cuidar la salud y bienestar de los estudiantes guatemaltecos.
Se recomienda:
- Mantener los baños y letrinas cerrados.
- Tapar adecuadamente los recipientes de recolección de agua a ser utilizada.
- Limpiar y desinfectar las pilas, toneles y recipientes donde se almacene agua.
- Utilizar playeras de mangas largas y pantalones para prevenir picadura de mosquitos.
- Colocar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar la entrada de mosquitos.
- Limpiar la basura acumulada en canaletas de agua.
- Vaciar y voltear recipientes que acumulen agua.
🦟🏫 ¡La prevención del dengue comienza en la escuela!
Limpia y desinfecta pilas, tapa los recipientes con agua y mantén los baños cerrados. Trabaja con tus compañeros para eliminar criaderos y usa ropa que cubra la piel. #SinMosquitosNoHayDenguepic.twitter.com/hWwpwstKwD— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 10, 2024
Es primordial que, ante cualquier síntoma de alerta de infección como dolores musculares, fiebre y dolor de cabeza, ronchas o dolor abdominal, el estudiante se comunique con las autoridades del establecimiento y acuda al centro asistencial más cercano.
Además, es importante dar prioridad al diagnóstico oportuno y la identificación de signos de alarma para el manejo y tratamiento adecuado de los pacientes, por lo que Salud reitera a los guatemaltecos a seguir las recomendaciones para que juntos se continúe el combate al dengue.
Velando el bienestar de los pequeños guatemaltecos se garantiza una vida más segura y saludable.
Puede interesarle:
Presidente Arévalo constata dolor que prevalece en albergue de Pastores