Salud emite recomendaciones para evitar enfermedades en época de frío

Salud emite recomendaciones para evitar enfermedades en época de frío

Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).- La temporada de bajas temperaturas comenzó en el país y se espera que se extienda hasta febrero de 2024. Por tal motivo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió varias recomendaciones para prevenir enfermedades en esta época. A través de un comunicado de prensa, las autoridades […]
21/10/2023 10:34
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).- La temporada de bajas temperaturas comenzó en el país y se espera que se extienda hasta febrero de 2024. Por tal motivo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió varias recomendaciones para prevenir enfermedades en esta época.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades indicaron:

Las enfermedades más comunes de la época son el resfriado común, gripe o influenza, amigdalitis (infecciones de las amígdalas), laringitis (infecciones a nivel de la laringe), otitis media aguda y neumonía. La gravedad de las infecciones respiratorias es variable, puede iniciar con molestias leves, hasta llegar a comprometer la vida.

El Ministerio de Salud dará seguimiento a estos casos por medio del Programa de Infecciones Respiratorias Agudas, de la Dirección de Normativa de Programas de Atención a las Personas (DNPAP).

Las recomendaciones

Asimismo, se dio a conocer que la población más expuesta a contagiarse son las embarazadas, los recién nacidos, lactantes y niños menores de 5 años.

Así como personas mayores de 60 años y quienes padecen de enfermedades crónicas, entre ellas las respiratorias, cardiovasculares, diabetes y asma.

Los expertos hicieron las siguientes recomendaciones para evitar estos padecimientos:

  • Respire por la nariz (no por la boca), para que llegue aire caliente a sus pulmones.
  • Por la tarde-noche, use cortinas o cartones en las ventanas, para evitar que el calor se escape.
  • Tape agujeros y grietas de paredes por las que pueda entrar el frío.
  • Protegerse del sereno de la madrugada.
  • En el día ventile la casa, abra ventanas y cortinas para que entre el sol.
  • Use ropa apropiada como suéter, chumpa, perraje o rebozo, incluyendo uso de guantes, gorro y bufanda para proteger cabeza, rostro y boca.
  • Abrigue bien a los niños y personas mayores sin acalorarlos.
  • Proteja la piel con crema humectante.
  • Mantenga los labios lubricados y humectados.
  • No se exponga a cambios bruscos de temperatura, especialmente de ambientes calientes a fríos.

Otras acciones

También se recomienda ingerir abundante líquido, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, o alcohol en gel; a los niños pequeños enséñeles cómo hacerlo.

Además, cubrirse la nariz y boca con papel o pañuelo desechable al toser o estornudar, y colocarlo en la basura. Por último, quedarse en casa para recuperarse y evitar contagiar a otras personas.

Asimismo, se solicita no escupir en el suelo o en otras superficies expuestas al ambiente; no compartir cubiertos, pajillas, vasos, platos, alimentos o bebidas. Separe a los niños de otros menores o personas enfermas con infecciones respiratorias. Utilice mascarilla y consuma líquidos, frutas y verduras ricas en vitamina C, como cítricos, guayabas, pimientos y brócoli, entre otros.

La cartera de Salud agregó en el comunicado:

Otra de las recomendaciones es que mantenga la distancia física de persona a persona, entre 1.5 y 2 metros. Evite encender con leña estufas, calentadores y fogatas en espacios cerrados y no automedicarse. Acuda al servicio de Salud más cercano en caso de ser necesario.

El MSPAS reafirma su compromiso de seguir llevando orientación y atención médica a todos los lugares del país, pues la principal misión de las autoridades es garantizar la salud a toda la población guatemalteca de manera gratuita, y poniendo a disposición de la ciudadanía los mejores expertos en cada área.

Lea también:

Más de 9 mil 500 salubristas han pasado a renglón permanente durante la presente administración

bl/dm