Mayaniquel se pronuncia ante la suspensión de licencia ambiental en Proyecto Minero

Mayaniquel se pronuncia ante la suspensión de licencia ambiental en Proyecto Minero

La empresa Mayaniquel se pronunció luego de que el MARN suspendiera la licencia ambiental del proyecto minero Sechol en Panzós, Alta Verapaz.
15/12/2024 11:23
Fuente: Canal Antigua 

El pasado viernes 13 de diciembre del 2024, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que suspendió la licencia ambiental del proyecto minero Sechol en Panzós, Alta Verapaz. El MARN explicó que la suspensión se debió al incumplimiento de compromisos ambientales. Ante esto, la empresa minera Mayaniquel se pronunció y aseguró que todo se relaciona a un proceso “irregular” de auditoría ambiental efectuado en 2015, cuando la empresa era propiedad de sus anteriores accionistas.

Por medio de un comunicado, Mayaniquel se pronunció respecto a la información brindada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Respecto a la auditoría realizada por el MARN en el 2015, la empresa de minería expresó “Desde que se conoció originalmente de dicha auditoría, Mayaniquel presentó toda la documentación y pruebas de descargo para comprobar el pleno cumplimiento de sus obligaciones ambientales dentro de un proceso administrativo ante el MARN. El procedimiento siguió su curso y como prueba de su correcto cumplimiento ambiental Mayaniquel mantuvo licencias ambientales emitidas con posteridad al 2015 y válidas a la presente fecha…Mayaniquel ha cumplido plenamente con sus obligaciones ambientales durante los últimos 10 años, tal como ha sido en repetidas ocasiones confirmado por el MARN”.

En el documento Mayaniquel agrega que en mayo del presente año, la administración del ministerio efectuó una auditoría ambiental completa respecto a las actividades de la empresa. Los resultados de dicho estudio ambiental fueron favorables y en ese momento se informó que Mayaniquel cumplía con la totalidad de sus obligaciones ambientales. En el comunicado Mayaniquel cuestiona que el MARN actuó basándose en una auditoría realizada hace casi 10 años, sin tomar en cuenta el proceso efectuado en mayo del 2024. Además, indica que la empresa llevará a cabo las medidas legales correspondientes para protegerse de las acciones y resoluciones dictadas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.