Guatemala asume compromiso para protección de los turistas

Guatemala asume compromiso para protección de los turistas

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) se adhirió al Código Internacional para la Protección de los Turistas, impulsado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, realizada en Madrid, España, las autoridades guatemaltecas a través del Inguat asumieron este […]
29/01/2023 09:45
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 ene (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) se adhirió al Código Internacional para la Protección de los Turistas, impulsado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, realizada en Madrid, España, las autoridades guatemaltecas a través del Inguat asumieron este compromiso internacional.

Según información de la OMT, a través de este código se presenta un marco de referencia para la recuperación del turismo después del COVID-19.

Con ello, a los países miembros se les proporciona un listado de normas mínimas para la protección de los turistas en situaciones de emergencia y sus derechos como consumidores.

Por esta razón, Guatemala decidió sumarse de manera voluntaria para impulsar recomendaciones que permitan la creación de políticas para que visitantes nacionales e internacionales estén protegidos.

Detalles del Código

El Código Internacional para la Protección de los Turistas va dirigido a los gobiernos, agentes públicos, privados y a los turistas.

Además, su objetivo principal es restablecer la confianza de los consumidores para hacer más atractivo el entorno turístico de un lugar. Esto permite que los visitantes experimenten una sensación de seguridad entre ellos, mejorando de ese modo su relación con las personas que brindan sus servicios en el sector.

Para lograrlo, el código se divide en cinco capítulos que contemplan indicaciones y recomendaciones en los siguientes temas:

  • definiciones y aclaraciones
  • asistencia a los turistas internacionales en situaciones de emergencia
  • protección de los turistas en los contratos
  • solución internacional de controversias sobre viajes
  • mecanismos de adhesión y aplicación de las recomendaciones

Trabajo nacional

Con la adhesión de Guatemala a este conjunto de normas, las autoridades se comprometen a observar y promover los principios que este documento contempla.

Además, motiva a las personas que prestan sus servicios en el sector para que se comprometan con el código y mejoren la calidad de sus atenciones.

Por ello, se espera que con la aplicación de las recomendaciones del código se construyan lazos de confianza con los turistas que realizan un viaje al país.

Lea también:

Sostienen encuentro con embajador de Arabia Saudita en Guatemala

vh/lc