Análisis de casos emblemáticos: Floridalma Roque y Melisa Palacios

Análisis de casos emblemáticos: Floridalma Roque y Melisa Palacios

Los recientes procesos judiciales han impactado a la sociedad guatemalteca, que ve con expectativa su resolución. Este es el análisis que se realizó en #ALas845.

Enlace generado

Resumen Automático

06/10/2025 14:26
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis deA LAS 8:45 conversamos sobre “Justicia en entredicho: análisis jurídico de casos emblemáticos en Guatemala”.

En los últimos días, una serie de resoluciones judiciales ha vuelto a poner en entredicho la equidad del sistema de justicia guatemalteco.

Desde el expediente de Floridalma Roque y el Dr. Malouf, hasta el reciente proceso contra un abogado que atropelló a un motorista en la avenida Reforma, provocándole la amputación de una pierna, pero cuya acusación fue reclasificada como delito menor.

A ello se suma el caso de Melisa Palacios, en el que la defensa alegó “emoción violenta” frente a la tesis de la fiscalía que sostenía un asesinato planificado.

Estos fallos han generado malestar social y una creciente percepción de impunidad, al considerar que las víctimas no obtienen justicia proporcional. El escenario reabre el debate sobre la consistencia y credibilidad del sistema judicial del país.

Para profundizar en estas decisiones emblemáticas, Canal Antigua entrevistó al abogado penalista Freddy Sánchez, quien analizó los fundamentos jurídicos y las implicaciones de estos casos para el Estado de Derecho en Guatemala.

El experto añade que Malouf y Bonilla solicitaron la aceptación de cargos; no obstante, los guatemaltecos buscan condenas ejemplares, señaló.

Los casos judiciales recientes han encendido un debate sobre si la justicia en Guatemala responde al mandato constitucional de proteger a las víctimas y sancionar proporcionalmente a los responsables.

Para ver esta entrevista completa no olvide escanear el código QR que se encuentra en pantalla.

Por Roxana de León