TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cierra el Gobierno de EE.UU. tras no existir acuerdos para continuar con financiación
Este es el primer cierre del Gobierno desde 2019. Cientos de miles de empleados federales serán suspendidos temporalmente, mientras que otros considerados esenciales tendrán que seguir trabajando.
Enlace generado
Resumen Automático
Vía CNN
El reloj ha marcado la medianoche y el Gobierno federal se cerró oficialmente después de que un Congreso estancado no logró aprobar una medida de financiamiento para mantener las luces encendidas, y nadie dentro del Capitolio sabe qué sucederá a continuación.
Los líderes de ambos partidos insisten en privado y en público en que no serán culpados por el fallo en el financiamiento: los republicanos insisten en que los demócratas simplemente deben aceptar extender el financiamiento actual por otras siete semanas. Los demócratas se niegan a hacerlo sin concesiones importantes a cambio de prestar sus votos para aprobar cualquier medida de financiamiento en el Senado.
¿Qué sigue? Los senadores abandonaron el Capitolio esta noche en un estado de profunda incertidumbre sobre cuánto tiempo podría durar el cierre. El Senado tiene previsto votar de nuevo mañana por la mañana sobre el mismo plan de financiamiento republicano, que los líderes republicanos han prometido presentar en el pleno día tras día hasta que suficientes demócratas cedan y acepten reabrir el Gobierno.
Algo de contexto: el cierre del Gobierno federal significa que cientos de miles de empleados federales serán suspendidos temporalmente, mientras que otros considerados esenciales tendrán que seguir trabajando, aunque muchos no recibirán pago hasta que termine el estancamiento. Sin embargo, otros seguirán recibiendo cheques de pago, ya que sus trabajos no se financian mediante las asignaciones anuales del Congreso.
¿Qué sucede si un huracán toca tierra mientras el Gobierno de EE.UU. está cerrado?
Los dos enormes sistemas tropicales que se arremolinan frente a la costa sudeste son un duro recordatorio de que el potencial cierre del Gobierno se avecina en medio de la temporada de huracanes del Atlántico.
Los meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y los especialistas en respuesta a desastres de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) planean seguir trabajando durante el cierre, como ha sido el caso en cierres anteriores, pero una falla en la financiación del Gobierno aún es probable que interrumpa los esfuerzos de preparación y respuesta ante tormentas y huracanes y otros desastres, dijeron expertos a CNN.
Tanto la NOAA como la FEMA están entrando en el cierre en estados debilitados, tras haber despedido a personal experimentado desde el inicio de la administración Trump.
En el Servicio Meteorológico Nacional, que forma parte de la NOAA, los gerentes están trabajando para cubrir la falta de personal contratando nuevos pronosticadores y trasladando a algunos meteorólogos a oficinas con escasez de personal.
Sin embargo, el proceso de contratación está resultando lentísimo, con las primeras ofertas de trabajo para varias docenas de técnicos electrónicos, meteorólogos e hidrólogos recién salidos o a punto de salir, según el puesto.
Una vez contratados, la formación del nuevo personal llevará meses, y tampoco habrá suficientes para compensar a toda la gente experimentada que la agencia perdió.
Un cierre probablemente ralentizaría aún más la contratación.