Bukele asume segundo mandato presidencial y agradece defensa de sus decisiones

Bukele asume segundo mandato presidencial y agradece defensa de sus decisiones

Bukele criticó que expertos internacionales fracasaron en darles soluciones contra las pandillas. “Ya superamos lo más difícil. Faltan las demás enfermedades”, reconoció.

Enlace generado

01/06/2024 11:23
Fuente: Canal Antigua 

Nayib Bukele inicia este sábado su segundo mandato de cinco años con demandas de impulsar medidas que alivien el alto costo de vida y el fomento del empleo, tras la reducción en los niveles de violencia alcanzada en su primer periodo al frente de El Salvador.

“En estos días se ha puesto más caro todo”, dice a CNN Miguel López, mientras vende verduras en las calles de Santa Tecla, un distrito a 10 km de San Salvador, la capital.

López dice que los altos precios de la canasta básica golpean doble su bolsillo, debe pagar más cuando compra sus alimentos y porque sus clientes cada vez le compran menos verduras. “Hay gente a la que no le gusta el precio, pero hay que acomodarse porque no hay otra. Así es la vida que llevamos”, agrega.

Una familia en el área urbana necesitó en promedio, hasta abril de 2024, US$ 255,89 para adquirir la canasta básica, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística y Censos del Ministerio de Economía.

El Centro para la Defensa del Consumidor, una organización independiente dedicada al monitoreo del mercado, indica que la canasta básica alimentaria urbana ha aumentado US$ 55,55 y la rural US$ 41,33 de enero de 2021 a marzo de 2024, por lo que propone al presidente Nayib Bukele instalar el Consejo Nacional del Salario Mínimo para evaluar el incremento del 25 % del salario mínimo.

Desde 2021, el salario mínimo es de US$ 365 mensuales para el sector comercio, servicio, industria y otras actividades de agroindustria; US$ 359 mensuales para el sector textil y de US$ 243 para las actividades agrícolas, según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de El Salvador.

Arremete contra injerencia extranjera

“Nuestro país al fin después de mucho tiempo tiene libertad”, dijo el mandatario durante su discurso. Agregó que en su nación se han visto “milagros” y si Dios lo desea “vendrán muchos más”.

“Por eso debemos agradecer su misericordia con nosotros. Quiero agradecer a mi esposa Gabriela que es además una gran profesional. Trabaja incansablemente por las mujeres, niñez y las embarazadas”, señaló al alabar a su esposa.

Bukele resaltó a las personas que le dieron la confianza “en tres elecciones distintas”. “A los que se sumarán después, muchas gracias. El 4 de febrero ustedes reafirmaron que este es el camino para cambiar para siempre. A partir de ahora tenemos una tarea de proteger como un león nuestro legado”, explicó.

Bukele afirmó que El Salvador es actualmente el país más seguro del hemisferio occidental. “Algunos pocos han decidido escuchar a los estafadores anteriores que no dieron ninguna cura y estuvieron a punto de matarnos, hasta trajeron médicos intelectuales que no solucionaron nada”, explicó al arremeter contra influencias extranjeras.

&nb

Más periodos para Bukele, según Acción Ciudadana

Organizaciones sociales como Acción Ciudadana, una asociación sin fines de lucro especializada en contraloría social, advierten que el segundo mandato de Bukele podría no ser el último, ya que Nuevas Ideas mantiene el control absoluto de la Asamblea Legislativa y puede reformar la Constitución para habilitarlo para competir por otro o más periodos.

“El límite va a ser la imaginación que ellos tengan, ese va a ser el límite. Esto que quiere decir, pueden establecer reelección indefinida, por ejemplo, pueden alargar el periodo de los funcionarios”, dice a CNN Eduardo Escobar, director ejecutivo de Acción Ciudadana.

A fines de abril, en la última sesión plenaria, la Asamblea Legislativa aprobó un nuevo procedimiento que facilitará a los actuales diputados reformar la Constitución. Para hacerlo, aún deben ratificar esos cambios.

Sin embargo, Bukele dijo el pasado febrero que considera que no es necesaria una reforma constitucional para la reelección indefinida.

Bukele asumirá su segundo mandato el 1 de junio, luego de ganar por amplia mayoría las elecciones en febrero. Pudo postularse como candidato pese a que Constitución lo prohibía, a raíz de un fallo de una nueva Sala de lo Constitucional, nombrada por la Asamblea de mayoría oficialista.