Alimentación en centros de detención de ICE genera preocupaciones por sobrecapacidad

Alimentación en centros de detención de ICE genera preocupaciones por sobrecapacidad

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), es la entidad encargada de realizar redadas para la detención de inmigrantes en Estados Unidos, actualmente se han dado a conocer denuncias por los procesos en sus centros de detención.  De acuerdo con el medio NBC News, son alrededor de siete […]

Enlace generado

Resumen Automático

14/07/2025 17:56
Fuente: La Hora 

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), es la entidad encargada de realizar redadas para la detención de inmigrantes en Estados Unidos, actualmente se han dado a conocer denuncias por los procesos en sus centros de detención.

De acuerdo con el medio NBC News, son alrededor de siete estados los que han presentado quejas relacionadas con la escasez de alimentos o comida en mal estado, de acuerdo con información de los detenidos y defensores de los derechos humanos.

Migrantes dentro de Alligator Alcatraz denuncian abusos y malas condiciones para vivir

El mismo medio da a conocer qué datos obtenidos del mes de junio reportaban un aproximado de 60,000 personas detenidas, representando así un 45% por encima de la capacidad establecida por el Congreso.

Estos datos se suman a la denuncia realizada por legisladores federales y estatales de Florida, emitida el pasado sábado 12 de julio, luego de haber realizado un recorrido por el más reciente centro de detención ‘Alligator Alcatraz’.

Los congresistas denunciaban que hay 750 migrantes en jaulas y calificaban el centro como un “costoso truco publicitario y político” por parte de la administración de Trump y el Gobierno de Florida.

Tras recorrido en ‘Alligator Alcatraz’, legisladores denuncian migrantes en jaulas

Ante estas demandas, un exfuncionario de ICE, del cual no se brindan datos, indicó a NBC News, “es difícil para un centro mantener el suministro adecuado de alimentos cuando, en un día cualquiera, puede enfrentarse a un aumento inesperado de nuevos detenidos.”

SERVICIOS ALIMENTARIOS

De acuerdo con los estándares de alimentación de ICE, los detenidos deben contar con una dieta balanceada y preparada con altos estándares de salubridad e higiene.

Dicha norma es aplicada únicamente a los siguientes tipos de instalaciones que albergan a detenidos de ICE/ERO

  • Centros de Procesamiento de Servicios (CPS)
  • Instalaciones de Detención por Contrato (CDF)
  • Instalaciones gubernamentales estatales o locales utilizadas por ERO a través de Acuerdos de Servicios Intergubernamentales (IGSA) para retener a detenidos durante más de 72 horas.

Además, dan a conocer que a todos los detenidos les deben brindar por lo menos tres tiempos de comida al día, de los cuales por lo menos dos deben ser alimentos calientes.

En cuanto a los horarios para el servicio de los mismos, informan que no se deben permitir más de 14 horas entre los tiempos de comida de la cena al desayuno.