Nueva promoción de la Escuela de Voceadores de Prensa Libre celebra su graduación 2025

Nueva promoción de la Escuela de Voceadores de Prensa Libre celebra su graduación 2025

Diez voceadores concluyen sus estudios de bacillerato por madurez.

Enlace generado

Resumen Automático

07/11/2025 20:03
Fuente: Prensa Libre 

Con orgullo y emoción, ayer se graduaron los nuevos bachilleres de la Escuela de Voceadores de Prensa Libre, un proyecto educativo que continúa transformando vidas y abriendo caminos de superación para quienes venden a diario los ejemplares en las calles de Guatemala.

En esta ocasión, 10 estudiantes concluyeron sus estudios de bachillerato en ciencias y letras por madurez. La ceremonia de graduación se llevó a cabo en las instalaciones de dicha escuela, donde familiares, docentes y autoridades de Prensa Libre celebraron el logro de los nuevos graduados.

María Mercedes Girón de Blank, presidenta del Consejo de Administración de Prensa Libre, recordó que la Escuela de Voceadores ha graduado a más de 175 alumnos, “quienes aportarán sus estudios y conocimientos para que Guatemala sea un mejor país”.

“Sus docentes y nosotros hemos sido testigos de las historias de éxito que nuestros exalumnos han logrado al salir de estas aulas”, afirmó en su discurso a los graduados.

Girón de Blank resaltó: “El estudio no termina aquí, yo los animo a que sigan estudiando y preparándose para su futuro, para dar ese ejemplo a sus hijos y nietos, que son el futuro de nuestro país”.

“Los invitamos también a que animen a sus compañeros voceadores y colegas para que tomen su ejemplo y conozcan el maravilloso mundo del saber y la educación”, añadió.

Sacrificios

Durante el acto, se reconoció el compromiso de cada uno de los voceadores, quienes comparten su tiempo entre el trabajo y el estudio.

Christian Blank, CEO del grupo Prensa Libre, expresó: “Hoy han logrado algo que no muchas personas logran y lo cual considero que es digno de admirar y que todos podemos aprender de ustedes. El hecho de sacar el bachillerato es un paso importante en el desarrollo educativo y profesional de cada persona, y alcanzarlo es un logro que vale la pena celebrar”.

Blank agregó: “Segundo, y más importante, es el hecho de lograr esta meta con grandes sacrificios y probabilidades en contra. Grandes sacrificios de tener que hacer las tareas en horas no hábiles, en tener que madrugar para trabajar, en sacrificar horas con familia u horas de descanso. Pueden decir misión cumplida y trazarse una nueva meta”.

Tres décadas

La Escuela de Voceadores de Prensa Libre nació el 20 de febrero de 1995, por iniciativa de su fundadora, María Mercedes Girón de Blank.

El objetivo fue y sigue siendo apoyar a los voceadores y colaboradores de la empresa y sus familias para que finalicen sus estudios, y con ello contribuir con la educación del país.

A lo largo de estas tres décadas, se tiene el registro de que más de 175 bachilleres se han graduado y culminado sus estudios junto al apoyo de ISEA, mientras que a nivel primario, con Conalfa, se registran 295.