Se inicia la Segunda Convención Internacional de Alimentos y Bebidas 2023

Se inicia la Segunda Convención Internacional de Alimentos y Bebidas 2023

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).– Este día se inauguró la Segunda Convención Internacional de Alimentos y Bebidas 2023 organizada por la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB). La actividad se está desarrollando en el Hotel Westin Camino Real, dando inicio hoy y finalizando mañana. Asimismo, el objetivo de la convención es generar oportunidades […]
12/07/2023 18:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).– Este día se inauguró la Segunda Convención Internacional de Alimentos y Bebidas 2023 organizada por la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB).

La actividad se está desarrollando en el Hotel Westin Camino Real, dando inicio hoy y finalizando mañana.

Asimismo, el objetivo de la convención es generar oportunidades para atraer proveedores, comercializadores, inversionistas y realizar networking en un ambiente de negocios.

Además, crear conexiones con nuevas ideas y desafíos del sector con los conferencistas y con más de 60 empresas y entidades participantes.

En la convención se presentarán conferencistas internacionales y nacionales con temas de interés para propiciar una industria favorable de negocios.

Empresas participantes

Más de 60 marcas destacadas han considerado que la convención es el punto más importante de encuentro de la industria, por lo que confían en el país para hacer negocios y proyectarse comercial y corporativamente.

Además, las empresas participantes podrán consolidar su posición en el mercado nacional y regional a través de la exposición de sus marcas, imagen corporativa y la calidad de sus productos.

Asimismo, los proveedores, comercializadores e inversionistas que desean generar nuevas oportunidades podrán utilizar este espacio como plataforma e impulsar sus negocios a otro nivel.

Conferencias plenarias

La convención tendrá durante los dos días conferencias en los ejes temáticos como:

  • Tendencias de consumo se alimentos y bebidas
  • Soluciones de marketing
  • Normalización y regulaciones
  • Sostenibilidad
  • Innovación y retos tecnológicos
  • Cadenas de suministros

En cuanto a los conferencistas, se tendrá la participación de:

  • Ignacio Gómez (Venezuela)
  • Ana Suárez (Venezuela)
  • Soraya Pinto (Venezuela)
  • Camilo Montes (Venezuela)
  • Carlos Salinas (Estados Unidos)
  • Sergio Tertusio (Argentina)
  • Federico Weitzman (Argentina)
  • Sandra Herrera (México)
  • José Boccherini (España)
  • Steve Ross (Guatemala)
  • Luis Mazariegos (Guatemala)
  • Pedro Cruz (Guatemala)
  • Sergio Méndez (Guatemala)
  • Juan Rivas (México)

Participación

Se espera la participación de más de 300 profesionales en la industria de alimentos y bebidas como lo son:

  • fábricas
  • cadenas de supermercados y autoservicios
  • distribuidores e importadores
  • restaurantes y hoteles
  • compradores de la industria alimentaria
  • servicios de la cadena de valor
  • foodservice

La CGAB es una organización líder a nivel nacional y regional que asegura y optimiza el emprendimiento y la competitividad de la industria de alimentos y bebidas, aportando al desarrollo económico social.

Datos importantes

El sector de alimentos y bebidas es la quinta actividad económica del país, ya que está formada por más de 2 mil 200 empresas industriales.

Como resultado, estas empresas generan más de 2.5 millones de dólares en exportaciones y 2.6 millones de dólares de importaciones anualmente.

Es por eso que este sector es una de las mayores actividades industriales en Guatemala.

Lea también:

El MCD realizará Feria del Deporte Adaptado

kc/dc/dm