TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Se inicia la segunda fase del proceso electoral: Campaña es permitida
Este lunes arranca oficialmente la segunda fase del proceso electoral, en la cual destaca la…
Este lunes arranca oficialmente la segunda fase del proceso electoral, en la cual destaca la campaña para que los partidos posicionen a sus candidatos y programas de gobierno.
Esta etapa finalizará exactamente en 90 días, al mediodía del 23 de junio, 36 horas antes de las elecciones generales del domingo 25 de junio.
Durante esta fase se depurará e imprimirá el padrón electoral, preparación y remisión de las papeletas e integración de las Juntas Receptoras de Votos.
Adicional a que desde el 14 de marzo se le asignaron los recursos para su financiamiento, está semana recibirán equipamiento e insumos, entre otros recursos que les permiten respaldar el funcionamiento de los órganos electorales temporales.
— TSE Guatemala (@TSEGuatemala) March 27, 2023
TSE pide ética a partidos
Horas antes del inicio de la campaña electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llamó a los partidos políticos a promover sus candidatos y solicitar el voto, “con ética y sin violencia”.
En un comunicado, el TSE indicó que la campaña política debe “promover la participación informada de la ciudadanía”.
A menos de 6 horas del inicio de la campaña electoral, TSE hace un llamado a los partidos políticos a hacer una campaña ética y sin violencia.
Vía Sergio Osegueda pic.twitter.com/Z2EvMPMYwd
— Canal Antigua (@CanalAntigua) March 27, 2023
“El propósito es que las y los guatemaltecos puedan ejercer su derecho y deber cívico al voto con amplio conocimiento de las candidaturas (…) y en especial de sus valores de país, sus propuestas de política pública, sus programas de gobierno”, explica.
El Tribunal enfatiza en una campaña electoral centrada en lo “programático y los valores democráticos”, en el objetivo de “impulsar el debate plural y la deliberación informada, lejos de la discriminación, los insultos la vulneración de derechos y las noticias falsas”.
Los magistrados del ente electoral también ofrecieron una conferencia a la prensa al final del domingo.
Los expedientes de candidatos inscritos
A tres horas del final de la inscripción de candidatos, el TSE informó que recibieron 31,828 expedientes; divididos así:
-50 para presidente y vicepresidente, de los cuales han admitido 46 candidatos.
-416 para diputados por listado nacional.
-1,834 para diputados distritales.
-29,292 para corporaciones municipales; y
-236 para diputados al Parlacen.