Establecen 157 oficinas municipales de agua y saneamiento en el país

Establecen 157 oficinas municipales de agua y saneamiento en el país

Ciudad de Guatemala 1 may (AGN).- La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) ha creado y fortalecido 157 oficinas municipales de agua y saneamiento (OMAS) en el territorio nacional. En ese sentido, la Copresam resaltó que la habilitación de las OMAS forma parte de las acciones que se vinculan con la Gran Cruzada Nacional por […]
01/05/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 1 may (AGN).- La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) ha creado y fortalecido 157 oficinas municipales de agua y saneamiento (OMAS) en el territorio nacional.

En ese sentido, la Copresam resaltó que la habilitación de las OMAS forma parte de las acciones que se vinculan con la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Hemos avanzado en la habilitación de las OMAS, pero ahora se está destacando la gestión de los gobiernos locales para velar por el agua y saneamiento del país, dijo el encargado de la Copresam.

Capacitaciones

La comisión también brinda acompañamiento a las municipalidades en la planificación y gestión de proyectos de agua y saneamiento.

En estos diálogos con autoridades municipalidades participan las siguientes entidades:

  • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • gobiernos locales

Ahora, con la habilitación de las OMAS, hay equipos interinstitucionales que trabajan en planes y proyectos sobre agua potable, aguas residuales y desechos sólidos, añadió el comisionado.

La meta

El titular de la Copresam también informó que este año se continuará socializando y apoyando la instalación de las OMAS en los 340 municipios del país.

Hemos encontrado 50 unidades o direcciones municipales que ejercen la misma labor que las OMAS. Por ello, esperamos apoyarlas para que estas se conviertan en OMAS este año, explicó.

Asimismo, refirió que la meta al cerrar este gobierno es habilitar 180 nuevas oficinas de este tipo en el país. Con esto se pretende fortalecer los proyectos para tener agua potable y saneamiento en los departamentos.

Sobre las OMAS

El recurso hídrico es vital para los seres humanos e incide en su calidad de vida. De esta cuenta, en Guatemala se promueve una gestión integrada del recurso para garantizar su acceso.

El marco legal que rige la prestación de los servicios públicos municipales básicos establece que las comunas deben asegurar el abastecimiento de agua, tanto para el consumo como para las actividades diarias.

Para contribuir a ese cometido, la Copresam promueve la habilitación de OMAS. Estas tienen como función contribuir a establecer una modalidad de gestión municipal descentralizada de acceso sostenible a agua potable y saneamiento, en beneficio de quienes residen en zonas urbanas y rurales.

Lea también:

Gira departamental sobre gestión integral de residuos continúa en oriente del país

bl/lc/ir