TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arévalo y Sheinbaum abordan negociaciones para ampliar el Tren Maya y la conexión con el Tren Interoceánico entre Guatemala y México
El presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum promueven el inicio de negociaciones trinacionales (México, Guatemala y Belice) para la conexión del Tren Maya.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dieron detalles de la ampliación del Tren Maya para conectar ambos países y, en una fase posterior, integrar a Belice para crear un proyecto ferroviario regional.
Esa obra insignia del oficialismo en México, cumplió un año de operaciones en diciembre de 2024, con solo un 20% de su meta de pasajeros y demandas de mejoras en el servicio. El proyecto ha sido cuestionado por su sobrecosto de más de 500 mil millones de pesos (unos US$25 mil millones), cuando originalmente estaban contemplados 140 mil millones de pesos (unos US$7 mil 500 millones).
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en Petén, luego de un sobrevuelo por la selva “el corazón del Mundo Maya”. Los mandatarios explicaron que el objetivo es avanzar hacia una red ferroviaria que promueva el comercio, el turismo y el desarrollo en Guatemala, el sur de México y la región mesoamericana.
Arévalo expresó que Guatemala respalda las iniciativas mexicanas para lograr la interconexión ferroviaria. “Conectar el Tren Maya con Guatemala y, eventualmente, con Belice, es una visión que compartimos y para la cual acordamos promover el inicio de negociaciones trinacionales, así como los respectivos estudios de factibilidad”, señaló.
“Estamos concibiendo el Tren Maya como una solución de desarrollo que no se contrapone sino que fortalece la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible que además protege de una manera clarísima el patrimonio biológico, natural y cultural del país”, dijo el presidente de Guatemala.
El mandatario indicó que, además de la conexión con el Tren Maya, se proyecta la construcción de una línea ferroviaria entre Tecún Umán, San Marcos, y Ciudad Hidalgo, Chiapas, México.
“Este proyecto tiene un potencial enorme para el comercio entre ambos países, para el desarrollo y bienestar de la gente en Guatemala y en el sur de México, pero también para toda la región mesoamericana”, afirmó.
Arévalo explicó que el proyecto contempla estudios de impacto ambiental y que el tren no atravesará áreas de reserva existentes. “El Tren Maya no va a atravesar ningún área de reserva existente, y que va, no únicamente a transitar por áreas que ya son consideradas áreas de tránsito y de transporte normal, sino que además va a ser parte importante de una respuesta para la sostenibilidad de ese modelo de la gran selva maya que estamos viendo”, explicó.
Experiencia en México
Sheinbaum calificó al Tren Maya como un “éxito” y dijo que ha transportado a 1.5 millones de personas desde su inauguración. Destacó que es un proyecto estratégico para el sur de México y que impulsa el turismo hacia Quintana Roo, Cancún y la península de Yucatán.
“Este proyecto, esta interconexión ferroviaria tiene un potencial enorme para el comercio entre ambos países, para el desarrollo y bienestar de la gente en Guatemala y en el sur de México, pero también para toda la región mesoamericana” explicó el mandatario.
Tren de carga y conexión con el Interoceánico
La mandataria mexicana anunció que este año iniciará la construcción del Tren Maya de carga, el cual permitirá conectar el norte y el sur del país. Además, explicó que el plan contempla la conexión con el Tren Interoceánico, que unirá Oaxaca, Veracruz y Ciudad Hidalgo.
“Esos trenes estuvieron olvidados durante mucho tiempo en nuestro país y hoy retoman un futuro prometedor para nuestro pueblo”, comentó.
“El objetivo es que Guatemala pueda incorporar los beneficios del Tren Interoceánico, como lo determine. No se trata de construirlo en Guatemala, sino de establecer un proyecto de cooperación para que los beneficios también lleguen al país”, precisó.
El proyecto que abordaron Sheinbaum y Arévalo prevé que Belice se integre a la red, con el fin de facilitar el transporte de personas y mercancías entre los tres países y contribuir a reducir la migración irregular.