Secretaria de Estado adjunta de EE. UU., Michele Sison, visitará Guatemala

Secretaria de Estado adjunta de EE. UU., Michele Sison, visitará Guatemala

Ciudad de Guatemala, 22 ago. (AGN).- La secretaria de Estado adjunta para Asuntos de Organizaciones Internacionales, Michele Sison, viajará a El Salvador, Guatemala y Chile del 21 al 27 de agosto de 2024, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos. Por medio de un comunicado oficial, la entidad informó: La secretaria de Estado adjunta […]
22/08/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 ago. (AGN).- La secretaria de Estado adjunta para Asuntos de Organizaciones Internacionales, Michele Sison, viajará a El Salvador, Guatemala y Chile del 21 al 27 de agosto de 2024, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Por medio de un comunicado oficial, la entidad informó:

La secretaria de Estado adjunta para Asuntos de Organizaciones Internacionales, Michele Sison, viajará a El Salvador, Guatemala y Chile para celebrar reuniones con altos funcionarios de cada uno de los países.

Su agenda incluye reuniones en Guatemala con el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez.

Otras reuniones

Según la agenda, Sison se reunirá también con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, y la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill.

Además del secretario general de Política Exterior chileno del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodrigo Olsen, así como funcionarios de la ONU, para reiterar el compromiso de Estados Unidos de colaborar en desafíos mundiales en común.

En Santiago, la capital chilena, Sison se reunirá con el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, en la que subrayará el compromiso de Estados Unidos para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los temas

Durante su viaje, la secretaria adjunta Sison dialogará sobre áreas de interés multilateral común, incluyendo la próxima Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.

Además de la Cumbre del Futuro, el mantenimiento de la paz, el trabajo conjunto para abordar conflictos y crisis, el apoyo a las necesidades humanitarias y la creación de un sistema internacional más inclusivo.

Los diálogos también se centrarán en desafíos transnacionales, como la inseguridad alimentaria y el cambio climático.

Su biografía

Michele Jean Sison (Arlington, Virginia, 27 de mayo de 1959) es una diplomática estadounidense. Se desempeñó brevemente como representante permanente interina de los Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas, de enero de 2017 hasta la confirmación en el cargo de Nikki Haley. Previamente fue embajadora de Estados Unidos ante Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Sri Lanka y Maldivas.

Fue confirmada por el Senado de Estados Unidos el 29 de junio de 2012 como embajadora de Estados Unidos en Sri Lanka y Maldivas, desempeñándose allí hasta diciembre de 2014, cuando fue trasladada a la misión estadounidense ante las Naciones Unidas en Nueva York.

El Senado de los Estados Unidos la confirmó también como representante adjunta ante las Naciones Unidas, también como representante adjunta ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el 19 de noviembre de 2014.

Lea también:

INE presenta resultados de la Encovi 2023 en Guatemala

bl/dc/dm