ICE arresta a un migrante guatemalteco buscado por asesinato durante una redada en Texas

ICE arresta a un migrante guatemalteco buscado por asesinato durante una redada en Texas

Los agentes de ICE lograron capturar a un inmigrante guatemalteco de 37 años que actualmente era buscado por las autoridades guatemaltecas bajo el cargo de homicidio.
06/02/2025 15:15
Fuente: Prensa Libre 

Durante la noche del pasado miércoles 5 de febrero, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó un operativo en el área metropolitana más grande del estado de Texas, Dallas-Fort Worth, donde más de 80 personas fueron detenidas por las autoridades debido a múltiples razones migratorias.

De acuerdo con los agentes de ICE, durante la redada migratoria y al momento de investigar una serie de domicilios ubicados en la ciudad de Fort Worth, lograron capturar al inmigrante guatemalteco de 37 años, Dennis Alexander Valenzuela, quien actualmente era buscado por las autoridades guatemaltecas bajo el cargo de homicidio.

Según el Servicio de Control de Inmigración, Valenzuela ingresó a los Estados Unidos el pasado miércoles 16 de junio del 2021 a través de un “punto vulnerable” de la frontera texana en la ciudad de Hidalgo, donde Alexander “no pasó por una inspección migratoria”, ni recibió admisión o algún tipo de permiso por parte de un oficial.

Tras su arresto, Dennis fue trasladado al Centro de Detención “Prairieland” ubicado en la ciudad de Alvarado, Texas, donde permanecerá mientras se llevan a cabo los procedimientos de deportación: “Nuestros agentes persiguen a criminales extranjeros que intentan esconderse en las sombras de nuestras comunidades“, agregó ICE.

Redadas y deportaciones

“La detención y la expulsión pendiente de este individuo que ingresó ilegalmente, subraya nuestra dedicación a defender las leyes de nuestro país y salvaguardar nuestras comunidades”, agregó Joshua Johnson, el director interino de la oficina de campo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ubicado en la ciudad texana de Dallas.

Horas después de su detención, algunos funcionarios de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos mencionaron que habían encontrado a Dennis Alexander Valenzuela el mismo día que ingresó ilegalmente al territorio estadounidense, por lo que se le entregó un Aviso de Comparecencia, conforme a la Ley de Migración y Nacionalidad.

Lea más: ¿Cuál es el plan de Trump en Guantánamo? Conozca su polémica propuesta de inmigración

El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés) es el ente encargado de emitir el respectivo Aviso de Comparecencia, conocido también como NTA, el cual es un documento legal que inicia los procedimientos de deportación de un extranjero ante un tribunal de inmigración de los Estados Unidos.

Este aviso es un formulario que se le entrega a los inmigrantes en persona y se emite cuando el DHS considera que la persona es inadmisible en los Estados Unidos y debe ser deportada; sin embargo, el documento también sirve para decidir si el indocumentado puede quedarse en el país, a través de una audiencia preliminar con un abogado.

Publicación del Servicio de Inmigraciónsobre el arresto del indocumentado guatemalteco. (Foto Prensa Libre: ICE)

El Departamento de Seguridad Nacional ha defendido el enfoque de detener únicamente a inmigrantes con récord criminal; no obstante, la secretaria del DHS, Kristi Noem, ha reconocido públicamente que los agentes migratorios de ICE tienen “la obligación de detener a cualquier persona indocumentada”, sin importar los antecedentes.

Con todo y las redadas masivas en Estados Unidos, el director de estudios migratorios, David Bier, reveló que, aunque ha aumentado el número de inmigrantes detenidos, las deportaciones han disminuido: “La disminución coincide con una sobrepoblación en los centros de detención, alcanzando un 110% de su capacidad“, concluyó.