TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Solicitan ampliación presupuestaria por Q4.1 millardos para jubilados, Codedes y veteranos militares
El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, entregó en el Congreso una iniciativa de ley que incluye asignación para seguro paramétrico y un programa de reducción de emisiones.
El Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, acudió al Congreso de la República, para hacer entrega de una iniciativa de ley, en relación a una ampliación presupuestaria por más de Q4 mil millones.
A menos de dos meses del inicio de 2025, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, compareció este lunes ante el Congreso de la República para solicitar la aprobación de la primera ampliación presupuestaria del año.
La solicitud asciende a Q4,166 millones y busca modificar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de 2025, mediante una iniciativa de ley ya presentada al Organismo Legislativo.
Menkos explicó que esta ampliación responde a un amparo provisional otorgado por la Corte de Constitucionalidad, que suspendió la vigencia de varios artículos del presupuesto aprobado previamente. Esto ha obligado al Ministerio de Finanzas a ajustar las partidas para garantizar el pago de compromisos pendientes, como las prestaciones a veteranos militares, las pensiones de las clases pasivas del Estado y el fortalecimiento de los aportes a los Consejos de Desarrollo.
Menkos detalló que la distribución de los recursos sería de la siguiente manera:
- Q1,891 millones para los CODEDES
- Q1,625 millones para pago de pensiones de clases pasivas
- Q56 millones que se dejará como espacio presupuestario para pagar un seguro paramétrico que se activó por el efecto de las lluvias
- Q393 millones también de espacio presupuestario para el programa de reducción de emisiones.
Luego de la presentación de la iniciativa de ley, esta pasará a la Comisión de Finanzas del Congreso para su dictamen correspondiente. Posteriormente, deberá regresar al pleno, para que los diputados decidan si la aprueban o no.
Por Bryan Choy