TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Superintendencia de Competencia ¿Cómo garantizar una elección transparente?
En la mesa de análisis se abordó el tema: “Selección del Directorio de la Superintendencia de Competencia: Clave para la Implementación de la Nueva Ley en Guatemala”.
En noviembre de 2024, Guatemala aprobó la Ley de Competencia, esta busca promover y proteger la libre competencia en el país. La normativa busca prevenir prácticas anticompetitivas y fomentar la eficiencia económica.
Su implementación depende en gran medida de la conformación del directorio de la Superintendencia de Competencia, una entidad autónoma encargada de garantizar su cumplimiento.
En el análisis de A Las 8:45, se abordó la Selección del Directorio de la Superintendencia de Competencia.
Como invitado, Alfonso Miranda, director del Departamento de Derecho Económico de la Universidad Javeriana de Colombia, destacó que la libre competencia no está en contra de los empresarios, sino que busca generar condiciones que beneficien a los consumidores.
Agrega que la política de libre competencia es estatal, y no debería de ser una política gubernamental.
Miranda agregó que en el proceso de selección de quienes dirigirán la Superintendencia de Competencia en Guatemala, hay un sistema de gradación y puntaje sobre tópicos con experiencia, además de un examen de oposición.
Indica que una de las cosas que le parece positivo es que se está creando una autoridad autónoma y con personalidad jurídica.
La implementación de la Ley de Competencia representa una oportunidad para fortalecer la economía guatemalteca y promover un mercado más justo y eficiente.
No olvide escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa en nuestra página de YouTube de Canal Antigua.
Redacción: Roxana de León