TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Thomas Christiansen: “Quiero agradecer a Guatemala por mostrar su profesionalismo y vencer a Surinam”
El director técnico de Panamá reconoció el profesionalismo de la Selección de Guatemala tras vencer 3-1 a Surinam, resultado que ayudó a Panamá a asegurar su clasificación al Mundial 2026.
Enlace generado
Resumen Automático
Thomas Christiansen, técnico de la Selección de Panamá, agradeció públicamente a Guatemala en conferencia de prensa tras confirmarse la clasificación de los canaleros al Mundial 2026.
El estratega danés-español reconoció el profesionalismo de la Selección guatemalteca, que venció 3-1 a Surinam en el último partido de la eliminatoria a pesar de ya estar eliminada.
“Quiero agradecer a Guatemala, no por habernos ayudado a clasificar, sino por ser un equipo profesional, un equipo que ha sido justo” expresó el dirigente de la selección panameña.
La clasificación dependía de ambos resultados
La clasificación de Panamá al Mundial 2026 no solo dependía de vencer a El Salvador en el Estadio Rommel Fernández, sino también del resultado entre Guatemala y Surinam. Por la diferencia de goles, a los canaleros les convenía que Guatemala ganara a los caribeños para evitar tener que golear por varios goles a los salvadoreños.
Panamá y Surinam iniciaron la última fecha empatados con 9 puntos cada uno, pero los surinameses tenían +5 de diferencia de goles contra +2 de los panameños. Si Surinam hubiera vencido a Guatemala, Panamá habría necesitado una victoria por marcador abultado para superarlos en este criterio de desempate.
Guatemala cumplió con su parte al vencer 3-1 a Surinam en El Trébol, y cuando el resultado llegó al Rommel Fernández mientras se disputaba el partido ante El Salvador, los canaleros y su cuerpo técnico respiraron con mayor tranquilidad. Panamá terminó venciendo 3-0 a los salvadoreños, asegurando el primer lugar del Grupo A con 12 puntos.
Panamá fue precisamente quien eliminó a Guatemala del Mundial 2026 al vencerla 3-2 en El Trébol apenas cinco días antes. Ese resultado sentenció las aspiraciones mundialistas de la Bicolor.
El técnico danés-español ha estado al frente de la Selección de Panamá durante dos ciclos eliminatorios. En el proceso rumbo al Mundial 2022, Christiansen no logró el objetivo de clasificar a Panamá. Los canaleros quedaron fuera en aquella eliminatoria de Concacaf, lo que generó cuestionamientos sobre la continuidad del estratega. Sin embargo, la Federación Panameña de Fútbol decidió darle una segunda oportunidad.
Esta vez, Christiansen y Panamá no fallaron. Con una campaña sólida en el Grupo A donde terminaron con 12 puntos y aseguraron su boleto directo al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.