Congreso falló en intento para presionar a las pesquisidoras

Congreso falló en intento para presionar a las pesquisidoras

Durante la sesión de este miércoles 15 de noviembre, el Congreso de la República intentó aprobar una “cuestión previa”, con la cual buscó fijar plazos para que las Comisiones Pesquisidoras entreguen los informes circunstanciados sobre los antejuicios contra el Vicepresidente, Guillermo Castillo; el Ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral […]
15/11/2023 18:40
Fuente: La Hora 

Durante la sesión de este miércoles 15 de noviembre, el Congreso de la República intentó aprobar una “cuestión previa”, con la cual buscó fijar plazos para que las Comisiones Pesquisidoras entreguen los informes circunstanciados sobre los antejuicios contra el Vicepresidente, Guillermo Castillo; el Ministro de Comunicaciones, Javier Maldonado, y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El diputado Alberto Sánchez solicitó que se agendara dentro de la sesión la cuestión previa, que la Comisiones Pesquisidoras contra Castillo, Maldonado, así como contra los miembros de la entidad electoral presentaran el informe circunstanciado a más tardar el 24 de noviembre.

Sánchez aseguró que la Ley en Materia de Antejuicio establece que el informe debe conocerse por el pleno del Congreso durante el periodo de sesiones ordinarias, pero este finaliza el próximo 30 de noviembre.

A su vez, mencionó que en la sesión del Congreso del 7 de mayo de 2015, los diputados fijaron a más tardar el 14 de mayo de dicho, ya que estaba por finalizar el período ordinario.

Además, el diputado Keven Ligorria, quien integra la Pesquisidora contra Maldonado, presentó una segunda moción para que se fijara como plazo el 27 de noviembre.

NO LOGRAN APROBAR

En esta línea, con 85 votos los congresistas aprobaron entrar a conocer las mociones para que las Comisiones Pesquisidoras entregaran al pleno del Congreso el informe sobre el antejuicio contra los funcionarios.

Luego de un retraso de alrededor de un hora y medía debido a que el Organismo Legislativo estaba presentando fallas en la energía eléctrica, los parlamentarios conocieron las solicitudes.

Sin embargo, la medida presentada por el diputado Sánchez únicamente logró 70 votos a favor, mientras que la solicitud de Ligorría alcanzó 78 votos, por lo cual no fueron aprobadas.

De esta cuenta, las Pesquisidoras continuarán sin plazo para entregar los informes sobre los antejuicios contra Castillo, Maldonado y los magistrados del TSE.

FÉLIX: SE PRETENDE IMPONER FECHAS

Sobre el tema, el presidente de la Comisión Pesquisidora contra el ministro de Comunicaciones y diputado de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), Walter Félix, aseguró que contaban con un cronograma para las audiencias.

«Se pretende imponernos fechas, acelerando este proceso con otro tipo de intenciones, yo les pido que nos dejen hacer nuestro trabajo como corresponde», afirmó.

Según Félix, la ley no les fija plazo, pero saben el tiempo que tienen de sesiones ordinarias en el Congreso, por lo que están trabajando para entregar el informe antes que finalicen.

En esta línea, pidió a los diputados que «enturbiar» más el proceso, y si existían otro tipo de intereses debían resolverse donde corresponde.

A su vez, afirmó que los diputados no debía de aprovecharse de la coyuntura para lograr otro «tipo de intereses». «No es arrebatando el trabajo de la Comisiones Pesquisidoras como vamos a resolver los problemas que tenemos en el país», agregó.

AMPLIAREMOS