TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Revolución Prehistórica: Descubren en China Evidencia de Planeación y Recolección con Herramientas de Madera Hace 300,000 Años
TGW DIGITAL | Un asombroso hallazgo arqueológico en el suroeste de China está reescribiendo la historia del Paleolítico en Asia. Investigadores han desenterrado 35 herramientas de madera de 300,000 años de antigüedad, las más antiguas de su tipo en Asia oriental, revelando una sofisticada cultura prehistórica que planificaba la recolecciónRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | Un asombroso hallazgo arqueológico en el suroeste de China está reescribiendo la historia del Paleolítico en Asia. Investigadores han desenterrado 35 herramientas de madera de 300,000 años de antigüedad, las más antiguas de su tipo en Asia oriental, revelando una sofisticada cultura prehistórica que planificaba la recolección de plantas y utilizaba herramientas especializadas.
El descubrimiento, publicado en la revista Science y liderado por el arqueólogo Bo Li de la Universidad de Wollongong, se realizó en el yacimiento de Gantangqing, en la provincia de Yunnan. Las herramientas, increíblemente conservadas bajo sedimentos arcillosos, demuestran una tecnología avanzada adaptada a una dieta basada en vegetales.
Tecnología de Madera Redefine la «Edad de Piedra»
Este hallazgo desafía la visión tradicional de la «Edad de Piedra» centrada únicamente en herramientas de piedra. A diferencia de las lanzas de caza encontradas en Europa, estas herramientas de madera estaban diseñadas para excavar raíces y tubérculos, y recolectar alimentos vegetales del subsuelo. Se identificaron palos de cavar de gran tamaño, ganchos curvos y utensilios afilados para trabajos finos, algunos con signos de desgaste y pulido intencionado. La madera, principalmente pino y otras maderas duras, fue cuidadosamente seleccionada y tallada con destreza.
Lo más notable es que estas herramientas estaban junto a restos vegetales como piñones, avellanas, frutas y rizomas acuáticos. Esto sugiere que los homínidos de Gantangqing no eran recolectores oportunistas, sino que poseían una inteligencia ecológica avanzada, capaz de planificar sus actividades, identificar y almacenar alimentos.
¿Quiénes Fueron los Posibles Creadores?
Aunque no se encontraron restos humanos, los investigadores sugieren que los posibles autores de estas herramientas pudieron ser los denisovanos. Esta enigmática rama del linaje humano, conocida por su presencia en el este de Asia y su avanzada capacidad tecnológica, podría haber sido pionera en el uso de herramientas de madera.
Este descubrimiento no solo es un hito arqueológico por la excepcional conservación de la madera, sino que también indica que el desarrollo humano fue mucho más diverso y complejo de lo que se creía. Abre una nueva ventana a una parte perdida del conocimiento humano, donde la pericia con materiales perecederos era tan crucial como la talla de piedra. En un entorno subtropical, la recolección de plantas probablemente ofrecía una base de subsistencia más segura y sostenible que la caza.
Este hallazgo en Gantangqing obliga a reescribir la historia del Paleolítico en Asia, demostrando la existencia de culturas sofisticadas que trabajaban la madera y planificaban sus actividades con una inteligencia sorprendente.
VEA TAMBIEN
Aeronáutica Civil Moderniza Puerto Barrios con Avanzado Sistema VOR para Vuelos Seguros