Paro magisterial: análisis del escenario educativo en Guatemala

Paro magisterial: análisis del escenario educativo en Guatemala

En el análisis de A LAS 8:45 conversamos sobre el paro magisterial, legalidad y el futuro de los estudiantes.

Enlace generado

Resumen Automático

26/06/2025 14:26
Fuente: Canal Antigua 

Guatemala enfrenta nuevamente un escenario de alta tensión en el sector educativo. Las protestas y el paro convocados por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) han dejado a miles de estudiantes sin clases en un país donde los índices de rezago escolar y deserción ya son alarmantes.

Las exigencias sindicales se cruzan con la legalidad, las decisiones políticas y la urgencia de proteger el derecho a la educación. Mientras tanto, padres de familia y estudiantes son los principales perjudicados.

En análisis de A Las 8:45 se analizó junto al Diputado Mynor de la Rosa y al Viceministro Francisco Cabrera, las causas, las consecuencias y las posibles soluciones a esta problemática nacional.

El viceministro refiere que el Mineduc está abierto al diálogo pero parece difícil avanzar en una mesa donde prevalece la mentira, señaló.

La educación es un derecho fundamental y un pilar clave para el desarrollo de Guatemala. Cuando las aulas se cierran, el país retrocede y los más vulnerables, los niños, son los principales afectados.

Para ver esta entrevista completa, puede escanear el código QR que se encuentra en pantalla.

Redacción: Roxana de León