László Krasznahorkai: ¿Por qué se considera como maestro del terror apocalíptico al Premio Nobel de Literatura 2025?

László Krasznahorkai: ¿Por qué se considera como maestro del terror apocalíptico al Premio Nobel de Literatura 2025?

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue condecorado con el Premio Nobel de Literatura del 2025.

Enlace generado

Resumen Automático

09/10/2025 12:01
Fuente: Prensa Libre 

En medio de los reconocimientos y felicitaciones por obtener el Premio Nobel de Literatura 2025, Laszlo Krasznahorkai asegura que su mayor fuente de inspiración es la amargura. El autor brindó estas declaraciones tras el anuncio del galardón.

El literato nació el 5 de enero de 1954 en Gyula, ubicada al sudeste de Hungría. Se trata de un autor especialmente leído en Alemania; sin embargo, cuenta con diversas obras traducidas a distintos idiomas, entre las que destaca La melancolía de la resistencia, publicada en 1989.

Krasznahorkai es conocido como el “maestro del apocalipsis” por su obra distópica y cargada de melancolía, según afirman distintos medios extranjeros. Al respecto, el autor afirmó que ha experimentado tristeza por el mundo actual, ya que, desde su percepción, vivimos un período “muy sombrío”.

“Sin imaginación, la vida sería completamente diferente. Leer libros nos da más fuerza para sobrevivir a estos momentos muy difíciles que atraviesa el planeta”, añadió.

¿Por qué László Krasznahorkai es conocido como el maestro del apocalipsis?

El Comité del Nobel alabó su obra por ser “cautivadora y visionaria”, y por “reafirmar el poder del arte en medio del terror apocalíptico”, según cita la prensa extranjera.

En La melancolía de la resistencia, observamos un elemento clave: el cadáver de una ballena gigante. Esta criatura funciona como símbolo potente y puede relacionarse con el pasaje bíblico donde Jonás es devorado por un pez enorme o con Moby Dick, libro clásico de Herman Melville, indica el medio CNN.

El autor narró que, cuando se anunció el premio, se encontraba en el apartamento de un amigo enfermo en Fráncfort, Alemania. “No lo esperaba para nada”, comentó. Además, comparó esta emoción con las declaraciones de uno de sus autores preferidos, Samuel Beckett, quien al recibir el Nobel en 1969 exclamó: “¡Qué catástrofe!”

Aunque su impulso inicial para escribir han sido los sentimientos melancólicos, Krasznahorkai afirmó que se siente feliz de haber sido condecorado con el Premio Nobel de Literatura.

“Estoy muy contento y muy orgulloso, pues pertenecer a ese linaje que cuenta con tantos escritores y poetas excepcionales me da la fuerza para utilizar mi lengua, mi lengua materna, el húngaro”, añadió. También confirmó que celebraría esta premiación con sus amigos en Fráncfort con oporto y champaña.

Infografía EFE- PREMIO NOBEL LITERATURA 2025
Datos biográficos del autor húngaro. (Infografía Prensa Libre: EFE)

¿Cuál fue el motivo por el que Krasznahorkai se convirtió en escritor?

Su motivación inicial era convertirse en un personaje reconocido: “Solo quería escribir un libro, no quería ser escritor. Lo que no quería era ser nadie”, declaró a la prensa extranjera.

En conversación telefónica, relató que, años después de publicar su primera novela, sintió que no era perfecta y que deseaba mejorar su estilo. Por ello decidió escribir otro libro, un proceso que se fue repitiendo sucesivamente. “Mi vida es una corrección permanente”, afirmó.

INFOGRAFÍA EFE - PREMIOS NOBEL
El Premio Nobel de la Literatura es un galardón esperado por los fanáticos de las letras. Además, se brindan otros reconocimientos mundiales en el marco de esta premiación. (Infografía Prensa Libre: EFE)

*Con información de EFE