TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Te cobrarán por transferencias bancarias? Esto dicen las nuevas reformas fiscales
En la mesa de Análisis se abordó el tema: “Transformaciones tributarias en Guatemala: Implicaciones y perspectivas”.
Guatemala avanza en una serie de reformas fiscales diseñadas para modernizar la administración tributaria. Una de las principales medidas es la unificación del Código Único de Identificación (CUI) con el Número de Identificación Tributaria (NIT), lo que pretende simplificar trámites y mejorar la gestión de información fiscal.
Sin embargo, estos cambios han generado dudas y preocupaciones. Por un lado, algunas personas temen que las transferencias bancarias puedan ser sujetas a impuestos, lo que aumentaría los costos de enviar dinero. Por otro, las empresas, especialmente las sociedades anónimas, deberán revelar quiénes son sus dueños o accionistas, lo que ha generado inquietud sobre la privacidad de la información financiera.
Para aclarar estos puntos, conversamos con Edy Pérez, analista económico y especialista en temas tributarios. Explicó que la obligación de incluir el número de identificación en las transacciones se debe a una reforma reciente del Código Tributario aprobada por el Congreso.
El experto destaca que el guatemalteco depende de lo que trabaja. No es el momento más adecuado para este cambio del NIT y CUI, añadió.
Las recientes reformas tributarias en Guatemala representan un esfuerzo por modernizar y transparentar el sistema fiscal del país. Sin embargo, es fundamental que estas medidas se implementen de manera que equilibren la eficiencia administrativa con la protección de los derechos y la seguridad de los contribuyentes
No olvide escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.
Redacción: Roxana de León