TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Qué dijo el Kremlin sobre las supuestas pruebas nucleares ordenadas por Putin
¿Ordenó o no Putin pruebas nucleares? El Kremlin desmiente rumores y lanza una advertencia a Estados Unidos.
Enlace generado
Resumen Automático
El Kremlin negó este 9 de noviembre que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya ordenado el inicio de los preparativos para efectuar pruebas nucleares.
“No ha dado órdenes de iniciar los preparativos”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia de Rusia, en declaraciones al programa dominical Moscú. Kremlin. Putin, que transmite la televisión estatal rusa.
Agregó que “se necesita entender si es necesario hacerlo”.
“Esta debe ser una decisión muy seria, bien fundamentada y cuidadosamente considerada. En eso trabajarán ahora nuestros especialistas”, añadió.
Lea más: ¿Cuántos países poseen armas nucleares en el 2025, y cuáles son?
El 5 de noviembre, Putin pidió a los ministros de Defensa y de Exteriores, a los servicios secretos y a otras estructuras civiles que “presenten una propuesta consensuada sobre el posible inicio de los preparativos de las pruebas con armas nucleares”.
Peskov recordó que Putin ha declarado en repetidas ocasiones que Rusia está comprometida con la prohibición de los ensayos nucleares.
“No tenemos intención de realizarlos. Pero si la otra parte lo hace, tendremos que actuar de la misma manera”, advirtió.
Añadió que Moscú intenta comprender a qué se refería el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando ordenó recientemente desarrollar pruebas con armas nucleares.
Según NHK World Japan, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, señaló que los preparativos necesarios para los experimentos nucleares podrían llevar entre meses y años, dependiendo del tipo de prueba.
A finales de octubre, Trump ordenó al Pentágono efectuar ensayos atómicos, por primera vez en más de 30 años, con el argumento de que Estados Unidos hará pruebas “en igual de condiciones” con otras naciones, en referencia a Rusia y China.
Telemundo destacó que Estados Unidos hizo sus últimas pruebas en 1992, China y Francia las realizaron por última vez en 1996, y la entonces Unión Soviética, en 1990.
Estados Unidos solo tiene un lugar viable para realizar las pruebas: el antiguo centro de ensayos nucleares de Nevada, cerca de Las Vegas, que tardaría al menos dos años en ser puesto en marcha, según expertos.
“Lo principal es que entendemos perfectamente lo que quiere decir nuestro presidente. Y él siempre actúa en consecuencia”, subrayó el portavoz ruso.
En respuesta a las declaraciones de Trump sobre supuestas pruebas nucleares ya en curso, el portavoz del Kremlin enfatizó: “Sabemos con certeza que ni Rusia ni China están desarrollando pruebas de armas nucleares”.