Delegaciones de seguridad de Centroamérica, México y República Dominicana arriban a Guatemala

Delegaciones de seguridad de Centroamérica, México y República Dominicana arriban a Guatemala

Ciudad de Guatemala, 1 feb (AGN).- Este miércoles empezó el arribo a Guatemala de las delegaciones de seguridad de Centroamérica, México y República Dominicana, que participarán en la primera Conferencia Regional de Ministros de Seguridad. Autoridades del Viceministerio Antinarcótico recibieron a los funcionarios en el salón diplomático del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). Entre ellos, […]

Enlace generado

01/02/2023 17:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 feb (AGN).- Este miércoles empezó el arribo a Guatemala de las delegaciones de seguridad de Centroamérica, México y República Dominicana, que participarán en la primera Conferencia Regional de Ministros de Seguridad.

Autoridades del Viceministerio Antinarcótico recibieron a los funcionarios en el salón diplomático del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). Entre ellos, a Luis Rodríguez Bucio, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

El Ministerio de Gobernación (Mingob) señaló que, en el marco de la primera Conferencia Regional de Ministros y Secretarios de Seguridad, esta tarde se lleva a cabo una reunión bilateral para fortalecer los vínculos de cooperación y canales de comunicación

Por ello, el jefe del Mingob y el viceministro de Seguridad dieron la bienvenida a los representantes de las delegaciones.


La actividad

En enero de 2023, las autoridades de Gobernación dieron a conocer aspectos de la asamblea de autoridades regionales.

Las autoridades de Guatemala enfatizaron, en su momento, que esta acción busca estrechar lazos de cooperación y mejorar los canales de comunicación, especialmente con los entes de investigación y agencias de seguridad.

A través de la estrategia del gobierno para 2022-2024 ,se definen lineamientos para mejorar las condiciones de vida. Por lo cual, se han promovido lineamientos para fortalecer la seguridad, prevención, una justicia pronta y la debida custodia en las fronteras.

Se trata de ejes fundamentales, como son los derechos humanos y el desarrollo de las poblaciones.

Lea también:

Más de 800 investigadores policiales se han capacitado en combate de ciberdelitos

lc/dm