TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala inicia diagnóstico nacional para uso ético de la inteligencia artificial con apoyo de la Unesco
TGW DIGITAL | Guatemala se convirtió en el primer país de Centroamérica en aplicar la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación (RAM) de la Unesco, una herramienta clave para evaluar sus capacidades en el uso ético, inclusivo y responsable de la inteligencia artificial (IA). Durante el acto de lanzamiento, laRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL | Guatemala se convirtió en el primer país de Centroamérica en aplicar la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación(RAM) de la Unesco, una herramienta clave para evaluar sus capacidades en el uso ético, inclusivo y responsable de la inteligencia artificial (IA).
Durante el acto de lanzamiento, la vicepresidenta Karin Herrera destacó que este paso permitirá avanzar en el uso de la IA en beneficio de toda la población, respetando la diversidad del país. Resaltó también la importancia de la diplomacia científica, subrayando que este logro fue posible gracias a vínculos de cooperación impulsados durante el Diálogo Global Ministerial de Ciencia Diplomática de la Unesco, celebrado en Francia en marzo.
Por su parte, la titular de Senacyt, Gabriela Montenegro, afirmó que Guatemala está construyendo un futuro donde la IA sea una herramienta para el bien común, sin dejar a nadie atrás.
Guatemala se posiciona como país pionero en Centroamérica al aplicar la Metodología de Evaluación del Estado de Preparación (RAM) de la UNESCO sobre la ética de la inteligencia artificial, una herramienta que permite evaluar nuestra preparación para utilizar la IA de manera… pic.twitter.com/Vi5WRhKppw
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) August 5, 2025
La coordinadora de IA de la Unesco, Natalia González, explicó que la metodología RAM ya ha sido aplicada en países con estrategias consolidadas, y que su implementación en Guatemala representa un paso estratégico para fortalecer políticas públicas sostenibles en esta materia.
Este proceso marca el inicio de un diagnóstico nacional que identificará fortalezas, brechas y oportunidades para desarrollar una estrategia nacional de inteligencia artificial alineada con los principios éticos y los derechos humanos.
VEA TAMBIÉN
El Paabanc: Una Ceremonia Ancestral de Alta Verapaz Declarada Patrimonio Cultural de la Nación