Proyecto que propone aliviar tránsito incluye la construcción de 51 puentes

Proyecto que propone aliviar tránsito incluye la construcción de 51 puentes

El Plan Maestro del megaproyecto de infraestructura vial que busca aliviar el tránsito en el área metropolitana de Guatemala contempla la construcción de tres carreteras de circunvalación y cinco radiales. La propuesta incluye obras de gran escala, entre estos 51 puentes, con 12.83 km en conjunto, 3 pasos a desnivel que hacen 600 m, y […]

Enlace generado

Resumen Automático

29/09/2025 11:12
Fuente: La Hora 

El Plan Maestro del megaproyecto de infraestructura vial que busca aliviar el tránsito en el área metropolitana de Guatemala contempla la construcción de tres carreteras de circunvalación y cinco radiales.

La propuesta incluye obras de gran escala, entre estos 51 puentes, con 12.83 km en conjunto, 3 pasos a desnivel que hacen 600 m, y 5 túneles que suman 9.68 km, con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital y municipios aledaños.

Para el denominado Anillo Uno, se prevé una vía de circunvalación de 21.8 kilómetros, de los cuales 8.9 kilómetros corresponden a tramos de nueva construcción.

El trazado contempla cuatro puentes que suman 1.6 kilómetros, un túnel de cuatro kilómetros y dos pasos a desnivel con una longitud combinada de 410 metros.

Además, se proyecta un Corredor Regional oriente–occidente. Dicho tramo contempla 28 puentes, distribuidos en tres zonas radiales que irán desde Mixco, atravesando la ciudad capital y finalizando en Santa Catarina Pinula.

Así es el mega proyecto que promete aliviar el tránsito vehicular en el área metropolitana

El plan también considera una vía de circunvalación externa, llamada Anillo Dos, que bordeará las periferias de la capital como ruta alterna.

Tendrá una extensión de 38.2 kilómetros e implicará la construcción de 19 puentes que suman 4.75 kilómetros, dos túneles con una longitud total de 3.08 kilómetros y un paso a desnivel de 190 metros.

Los proyectos están basados en un estudio de factibilidad que se realizó por el gobierno de Corea del Sur.