TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Acciones contra la democracia: la CSJ no dice si conocerán antejuicios del TSE
Varias fuentes con conocimiento, pero que pidieron no ser citadas, comentaron a La Hora que existe la posibilidad que para este lunes el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reúna de manera extraordinaria y que conozca las solicitudes de retiro antejuicio presentadas por el Ministerio Público (MP), en contra de […]
Varias fuentes con conocimiento, pero que pidieron no ser citadas, comentaron a La Hora que existe la posibilidad que para este lunes el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reúna de manera extraordinaria y que conozca las solicitudes de retiro antejuicio presentadas por el Ministerio Público (MP), en contra de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hasta ahora la CSJ no ha respondido a las consultas realizadas por este tema.
Las fuentes comentaron a La Hora que existe la posibilidad de que los magistrados conozcan solicitudes presentadas por el ente investigador semanas atrás. Se consultó a la CSJ sobre la posibilidad que este día se reúna el pleno de magistrados de manera extraordinaria, en dónde se conocería sobre las solicitudes de antejuicio, no obstante, al cierre de esta nota no se había obtenido una respuesta.
Los pedidos del MP buscan que se inicie un proceso para retirar la inmunidad a los magistrados del TSE y que de esa forma el ente investigador inicie una persecución penal por la posible comisión de ilícitos.
De darse trámite, esto llegaría al Congreso que deberá designar una Comisión Pesquisidora en donde se iniciaría otro proceso y de donde emanaría una recomendación hacia la CSJ para retirar o no el antejuicio a magistrados.
En tendencia:
NETCENTERS HAN ADVERTIDO
En otras oportunidades, las cuentas identificadas como de Netcenters han advertido sobre acciones similares.
En contraste, la semana pasada la cuenta de Netcenter, identificada ¡Yes Master!, escribió en su cuenta de X: «el día lunes 23 de octubre de 2023, a la hora del almuerzo, se servirán 6 pollos al horno«.
Vengo del futuro:
el día lunes 23 de octubre de 2023, a la hora del almuerzo, se servirán 6 pollos al horno. #OnFire
pic.twitter.com/z8mIE4vVJK— ¡𝗬𝗲𝘀, 𝗠𝗮𝘀𝘁𝗲𝗿! (@__VaderGT) October 20, 2023
El pleno de magistrados tiene pendiente de conocer las siguientes solicitudes de retiro de antejuicio en contra de magistrados del TSE:
LA DENUNCIA DE LA UNE
La Fiscalía de Delitos Electorales presentó una solicitud de retiro de antejuicio el 5 de septiembre y con esta acción pretende iniciar una investigación en contra de los togados por los presuntos delitos de abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes. Lo anterior deriva de una denuncia presentada la Unidad de la Esperanza (UNE) de la excandidata presidencial Sandra Torres.
Los magistrados denunciados son Irma Elizabeth Palencia Orellana, presidenta del TSE, Ranulfo Rafael Rojas Cetina, Blanca Odilia Alfaro Guerra, Gabriel Vladímir Aguilera Bolaños y Mynor Custodio Franco Flores.
El último 25 de agosto, el partido de Torres denunció un presunto fraude en el balotaje del 20 de ese mes, en el que Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla, ganó la Presidencia de Guatemala por amplio margen.
MP no cesa acciones: pide antejuicios contra magistrados del TSE por denuncia de la UNE
POR EL TREP
La Fiscalía de Delitos Administrativos del ente investigador presentó otra solicitud de retiro de antejuicio en contra de los magistrados titulares y suplentes del órgano electoral, esto por la compra del sistema informático de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual se utilizó en la primera y segunda vuelta de las elecciones generales 2023.
Según el MP, la solicitud de retiro de inmunidad es derivado de una denuncia presentada el 29 de junio del presente año. Señalan que los magistrados, habrían cometido los delitos de fraude, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.
MP vuelve a la carga y pide retirar inmunidad a magistrados del TSE por el TREP
LA DENUNCIA DE FRATTI POR EL CASO BALDIZÓN
Asimismo, otro de los casos corresponde a una solicitud de la Fiscalía de Delitos Administrativos en contra de los magistrados titulares, Irma Palencia, Mynor Franco, y el magistrado suplente Álvaro Cordón.
Esta solicitud deriva de denuncias que presentaron los abogados Giovanni Fratti y Pedro Cruz, consta en el expediente. Este último dijo que presentó al órgano encargado de la persecución penal su desistimiento.
Lo anterior es por una resolución que emitió el TSE que permitió la inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado por el partido político CAMBIO y finalmente, tras recibir un fallo del Registro de Ciudadanos, el órgano electoral revirtió la decisión.
Tras facilitar la salida de Baldizón de la cárcel, el MP antejuicia a magistrados del TSE
Otras Noticias:
TAMBIÉN PIDEN RETIRO DE ANTEJUICIO EN CONTRA DE REGISTRADOR DE CIUDADANOS
Además de estas acciones, el MP también presentó una solicitud de retiro de antejuicio en contra del Registrador de Ciudadanos, Ramiro Muñoz, esto por el caso del partido Prosperidad Ciudadana (PC).
En julio pasado, Muñoz estuvo de vacaciones y salió del país tras recibir una serie de amenazas luego que no suspendiera la personería jurídica del partido Movimiento Semilla, como lo solicitó la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). Sin embargo, el funcionario regresó a su puesto el 14 de agosto, antes de que se efectuara la segunda vuelta electoral.
La Fiscalía contra Delitos Electorales presentó nuevas acciones en contra de Muñoz. El fiscal Juan Carlos Franco indicó que se presentó una solicitud de retiro de antejuicio en contra del Registrador de Ciudadanos.