Congreso rechaza el estado de calamidad pese a los efectos de la temporada de lluvias 2024

Congreso rechaza el estado de calamidad pese a los efectos de la temporada de lluvias 2024

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN). – Durante la cuarta sesión extraordinaria del Congreso de la República celebrada este jueves 11 de julio, fue improbado el Decreto Gubernativo 2-2024, referente al Estado de Calamidad Pública, que decretó el presidente Bernardo Arévalo, el pasado 8 de julio. Con este decreto, el gobierno del mandatario Arévalo buscaba […]
11/07/2024 15:53
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN). – Durante la cuarta sesión extraordinaria del Congreso de la República celebrada este jueves 11 de julio, fue improbado el Decreto Gubernativo 2-2024, referente al Estado de Calamidad Pública, que decretó el presidente Bernardo Arévalo, el pasado 8 de julio.

Con este decreto, el gobierno del mandatario Arévalo buscaba agilizar los procesos de atención a los daños causados durante la época lluviosa que ha afectado la red vial, centros educativos y la red nacional de salud.

La decisión de improbar el estado de calamidad estuvo respaldada por 95 votos, luego de una sesión de más de cinco horas y quedó oficializada en el acuerdo legislativo 15-2024.

El estado de calamidad por lluvias

La declaración del estado de calamidad buscaba atender los efectos de las lluvias en el país, que han causado estragos en diferentes lugares y que además ya tienen los suelos saturados de humedad, lo que aumenta el riesgo de una tragedia.

Esta saturación fue la razón por la que un derrumbe soterró una vivienda y provocó la muerte de dos niñas el pasado 8 de julio.

Hasta ahora, durante la época lluviosa las emergencias ya han dejado 17 personas fallecidas y más de 17 mil evacuadas.

Además, hay 506 carreteras afectadas en todo el país.

Le puede interesar:

Qué ha comprado el Gobierno durante el estado de calamidad

em/