Congreso rechaza estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo

Congreso rechaza estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo

Legisladores que estuvieron en contra argumentaron que recursos se utilizarían de forma ilegal.
11/07/2024 19:35
Fuente: Canal Antigua 

Por mayoría, el Congreso de la República decidió improbar el Estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo, por lo que el mismo ha perdido vigencia y deberá ser publicado en el Diario Oficial.

Con 95 votos a favor, el Congreso de la República improbó el Estado de Calamidad decretado por el Ejecutivo, el cual tenía como objetivo atender las emergencias provocadas por las lluvias.

Según la mayoría de los legisladores, la propuesta carecía de una justificación sólida y argumentaron que los recursos se destinarían a bolsillos corruptos.

Aunque la Comisión Permanente había programado una agenda para la sesión de este jueves, el Congreso decidió rechazarla y solicitó que se discutiera únicamente el Estado de Calamidad solicitado por el Ejecutivo, lo que se llevó a cabo de esa manera.

Después de varias horas de debate, se procedió a la votación, en la cual el Estado de Calamidad fue rechazado. Los congresistas reflejaron sus posturas tanto a favor como en contra durante el proceso.

El decreto del Ejecutivo pierde efecto a partir de este momento, representando un nuevo revés para las solicitudes del Presidente Bernardo Arévalo. En consecuencia, no podrán continuar con las compras basadas en el Estado de Calamidad.

Varias bancadas anunciaron que fiscalizarán las compras realizadas por el Ejecutivo bajo dicho decreto y solicitarán el acompañamiento de la Contraloría General de Cuentas, con miras a presentar denuncias si es necesario.

Por Bryan Choy