TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cómo es el Kaseya Center de Miami, el escenario donde Ricardo Arjona llevará su nueva gira el 2 de abril de 2026?
Ricardo Arjona hará vibrar a 20 mil fanáticos latinos en uno de los escenarios más emblemáticos de Miami: el Kaseya Center, donde presentará en 2026 su nueva gira.
Enlace generado
Resumen Automático
A orillas de la bahía Vizcaína, en Miami, se ubica el Kaseya Center, el recinto elegido por el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona para llevar su gira “Lo que el seco no dijo” a esa ciudad estadounidense, tras sus presentaciones en Guatemala y Nueva York.
El recinto deportivo es conocido por ser la sede de los tres veces campeones de la NBA, los Miami Heat, y por albergar conciertos de artistas como Katy Perry, Dua Lipa y Billie Eilish. Este escenario recibirá a Ricardo Arjona el 2 de abril de 2026, cuando se reencuentre con sus seguidores latinos y estadounidenses.
Según datos del sitio oficial del Kaseya Center, las entradas para esta, hasta ahora, única fecha saldrán a la venta el viernes 15 de agosto a las 10 horas locales. Se espera que se repita el “sold out” que el artista ha conseguido en sus 23 conciertos en Guatemala y dos en el Madison Square Garden de Nueva York.
En redes sociales, el cantautor informó en un video sobre la parada que hará en su gira por Miami, ciudad que, según sus palabras, “le dio cobijo a muchas personas que, muchos de ellos, se quedaron sin país”.
El recinto goza de una ubicación privilegiada, destaca el portal Kaboom Eventos, lo cual lo convierte en un punto de partida ideal para explorar las atracciones de la ciudad.
¿Cómo es el Kaseya Center?
Ubicado en el 601 Biscayne Boulevard, Miami, Florida, este recinto multifuncional ofrece a sus visitantes actividades tanto deportivas como de entretenimiento. El área circundante sumerge al público en una atmósfera única, con paisajes como las aguas cristalinas de la bahía Vizcaína y el cercano puerto de Miami.
La historia del Kaseya Center se remonta a la década de 1990, cuando los Miami Heat buscaban un nuevo hogar deportivo. Fue entonces cuando el condado de Miami-Dade proporcionó el terreno para la construcción del estadio, destaca Kaboom Eventos.
La construcción comenzó en 1998, con un diseño inspirado en las anémonas marinas, y fue finalizado en 1999 por los estudios Arquitectonica y 360 Architecture. Desde entonces, el recinto se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
Durante sus casi 26 años de existencia, el lugar ha tenido distintos nombres: inicialmente American Airlines Arena, luego FTX Arena (nombre que duró solo un año tras la quiebra de la empresa) y, finalmente, Kaseya Center desde 2023, tras el patrocinio de la empresa de software del mismo nombre.
Gracias a su multifuncionalidad, el recinto se ha posicionado como uno de los más solicitados del estado. En eventos deportivos, el Kaseya Center tiene una capacidad aproximada de 19 mil 600 personas, según el mismo portal.
Para conciertos y otros espectáculos, cuenta con espacios como el Waterfront Theatre, con capacidad para 20 mil personas, y una zona reducida con aforo de entre mil y seis mil asistentes.
El portal Kaboom Eventos también resalta que el recinto dispone de 10 áreas de reuniones y amplios espacios naturales que integran la arquitectura con el entorno del lugar.