TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El desbalance de la justicia
Dos noticias que se dieron ayer sirven para hacer ver la forma en que está totalmente desbalanceada la justicia en el país y se trata de dos casos que de alguna manera tienen que ver con el delito de lavado de dinero, que se ha vuelto tan común y corriente como consecuencia de la […]
Enlace generado
Resumen Automático
Dos noticias que se dieron ayer sirven para hacer ver la forma en que está totalmente desbalanceada la justicia en el país y se trata de dos casos que de alguna manera tienen que ver con el delito de lavado de dinero, que se ha vuelto tan común y corriente como consecuencia de la enorme cantidad de plata que generan los negocios de corrupción y que obligan a encontrar mecanismos para no dejar rastro del origen y destino de millonarios fondos. El primero fue una noticia sobre la disposición -extraña en realidad- del Ministerio Público para “desarticular” una red de traficantes de migrantes luego de una denuncia de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB).
La IVE es fundamental para perseguir el delito de lavado de dinero que es tan común, corriente y necesario en nuestro medio dada la inmensa cantidad de dinero sucio que circula y, en teoría, deberían estar bajo su radar no únicamente los traficantes de migrantes sino los grandes ladrones que han saqueado al país. Se ha hablado hasta el cansancio de los miles de millones de quetzales que de alguna manera necesitan “lavar” gente como un expresidente y su pareja. Ignoramos si la IVE hizo su trabajo pero, en todo caso, esa mafia no ha sido desarticulada como dicen que lo hizo ahora el MP con los coyotes que también tenían que lavar su dinero, aunque en vez de miles de millones fueran 8 millones.
La otra noticia fue la decisión del tribunal que conoció el caso del cacique de la Red Q, Melvin Quijivix, de enviarlo a su casa libre bajo fianza mientras “continúa la investigación” sobre los negocios que realizó como operador favorito de esa misma pareja. Desde que el Ministerio Público anunció su “captura” y salió de su casa con cabestrillo, al estilo de los más destacados personajes que han “enfrentado” a la justicia con tan buena suerte que han terminado libres, era de suponer que se trataba de una fantochada para lavar la cara de una institución que contra los grandes corruptos no mueve un dedo pues eso es parte del trato que se hizo para entregar el control de la misma a quienes ahora la dirigen. El rol que juegan los jueces que sirven a la mafia paralela de la justicia debe quedar al descubierto. Veremos qué dice o hace el MP respecto al juez, porque no podemos olvidar lo que hizo con los jueces de los magistrados del TSE y el caso Zamora, cuando no les gustó la resolución.
Hay muchos casos en los que la prisión preventiva se mantiene a como dé lugar como sucede con Campos, Zamora, Masaya, Pacheco, Chaclan, etc. pero curiosamente eso no sucede con quien, en libertad, tiene facilidades para destruir cualquier huella de acciones que puedan haberse cometido. De la captura de Quijivix hablamos el mismo día en que ocurrió pues ello pasó al día siguiente de una publicación nuestra relatando sus acciones en el Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Ahora, en la tranquilidad de su hogar, podrá guardar el cabestrillo para volverlo a usar cuando tenga que ir a un tribunal y, mientras tanto, tiene toda la libertad para hacer y deshacer exonerando de sospecha a su mero Jefe de Jefes, a quien dijo que admira y respeta.