TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conversatorio propone acciones para eliminación de violencia contra la mujer
Ciudad de Guatemala, 30 nov (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invitó a participar en el conversatorio Mujeres rompiendo paradigmas en la ciencia, la tecnología y la innovación. La actividad se realiza en el marco de los 16 días de activismo para promover la eliminación de la violencia contra la mujer. Esta […]
Ciudad de Guatemala, 30 nov (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invitó a participar en el conversatorio Mujeres rompiendo paradigmas en la ciencia, la tecnología y la innovación. La actividad se realiza en el marco de los 16 días de activismo para promover la eliminación de la violencia contra la mujer.
Esta es organizada por la Senacyt y la Organización de las Naciones Unidad para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres).
👉 Participa en el conversatorio:
✅ Mujeres rompiendo paradigmas en la ciencia, la tecnología y la innovación.
📲 Inscripción aquí ▶ https://t.co/VwxCOSRPxg
📅 Miércoles, 30 de noviembre.
🕘 9:00 horas
📍 Teatro Dick Smith del IGA#SenacytParaTipic.twitter.com/mtyLJnAx6H— Senacyt (@senacytgt) November 29, 2022
Sobre la actividad
La cita es este miércoles 30 de noviembre a las 9:00 horas en el teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano (IGA), zona 4 capitalina. Para inscribirse, las organizadoras invitaron a seguir sus redes sociales o visitar el portal electrónico.
Este evento contará con la participación de:
- Ixlem Chem, ingeniera en administración y fundadora del proyecto Sanik
- Mactzil Camey, consultora de ONU Mujeres
- María Zaghi, encargada del área de desarrollo de negocios y comercializadora almighty en el Campus TEC
- Iris Baten, ingeniera química y heroína en la ciencia
- Jackeline Brincker, investigadora en cambio climático en el centro de estudios ambientales y de biodiversidad de la Universidad del Valle de Guatemala
Las actividades que desarrolla la Senacyt demuestran el compromiso de instituciones gubernamentales por promover espacios seguros y libres de violencia contra las mujeres guatemaltecas.
Por lo anterior, la institución ha implementado medidas como la política y protocolo contra el acoso sexual y laboral. Dicha estrategia busca inculcar el valor del respeto y así erradicar situaciones de agresión verbal, no verbal, física, discriminatoria o sexual.
Todo lo anterior para que los trabajadores de esa secretaría convivan en un ambiente libre, profesional y seguro.
Lea también:
Instituciones mantienen estrategias para prevenir violencia contra la mujer
ym/lc/ir