TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Nery Ramos: «Se ha cumplido absolutamente con cada uno de los extremos ordenado por la Corte de Constitucionalidad»
El Pleno del Congreso de la República reanudó este 13 de mayo la sesión para conocer la moción que impulsaba la oposición liderada por Allan Rodríguez, y así cumplir con la debida ejecutoria que le ordenó la Corte de Constitucionalidad (CC) a la junta directiva liderada por Nery Ramos, y a los diputados. En la […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Pleno del Congreso de la República reanudó este 13 de mayo la sesión para conocer la moción que impulsaba la oposición liderada por Allan Rodríguez, y así cumplir con la debida ejecutoria que le ordenó la Corte de Constitucionalidad (CC) a la junta directiva liderada por Nery Ramos, y a los diputados.
En la sesión de este martes, en un ambiente hermético, se continuó con la agenda que se impuso el 29 de abril, y que busca elegir al diputado para la primera secretaría, modificar el acuerdo de la distribución de comisiones, cambiar al representante suplente del Congreso ante la Junta Monetaria y buscaría elegir a los tres vocales de la Comisión Permanente.
Nery Ramos, titular del Congreso, al iniciar la plenaria de este 13 de mayo, informó que la asistencia de los diputados sería por nombre, de acuerdo al listado por orden alfabético, y así dejar constancia de que se contaba con el quorum para cumplir lo ordenado por el Tribunal Constitucional.
Sin embargo; trascurridos los minutos y conocer el informe de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) de renunciar a ocupar un cargo en la junta directiva, y dar unos minutos de espera, se levantó la sesión, ya que solo 75 diputados marcaron su asistencia.
«Se ha cumplido absolutamente con cada uno de los extremos ordenados por la Corte de Constitucionalidad. Y en ese sentido, el llamado es a los honorables, representantes a los 160, para que sigamos los procesos de diálogo en función de una agenda. Este tipo de confrontaciones solo provoca bloqueos de una agenda, es el Congreso, el responsable, el llamado de construir sus agendas, de aprobarlas a través de los mecanismos u órganos colegiados», resaltó Ramos al salir del Hemiciclo.
#AhoraLH | Tras levantar la sesión, el presidente del Congreso, Nery Ramos, en conferencia de prensa indica que se conoció la debida ejecutoria que logró la oposición. pic.twitter.com/kiolOSbQy4
— Diario La Hora (@lahoragt) May 13, 2025
RAMOS: REVISIÓN DE ASISTENCIA DEJA EXPRESA VOLUNTAD DE LOS DIPUTADOS
Se consultó al titular del Legislativo respecto a la asistencia marcada en la segunda revisión de quorum, como lo solicitó el oficialista, David Illescas, Ramos respondió:
«Como presidente, la ley no me faculta para conminar, para obligar a ningún diputado para que marque su asistencia, es un derecho soberano que le asiste a cada uno de los diputados. Una verificación de quórum, solo deja expresa la voluntad de cada uno de los representantes que desea continuar con la sesión y de aquellos que no tienen interés de que continúe la sesión. Ese es el espíritu precisamente de una revisión de quórum para que cada uno en el libre ejercicio de ese derecho soberano decida si tiene interés en discutir los asuntos que están agendados», comentó Ramos.
Asimismo, comentó que esta vez «independientemente, del dato con el que iniciamos la sesión, pudimos observar que muchos diputados estuvieron egresando del Hemiciclo porque, sencillamente haciendo uso de ese derecho, no tenían interés en conocer los asuntos de esa agenda que estaba aprobada».
Ramos enfatizó que nadie puede cuestionar esa decisión soberana de los diputados. A la vez, evitó hacer conjeturas hacia ningún grupo, y que en las próximas convocatorias a plenarias se agendará el punto para cumplir con la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
De 146 a 75 diputados, por falta de quórum se suspende sesión