TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Apertura 2025: Comunicaciones y el recuento de sus peores crisis en las últimas dos décadas
Comunicaciones arrastra una historia reciente de tropiezos; hoy vive su peor inicio y, si no mejora, podría sumar otro fracaso y quedar fuera de la fase final.
Enlace generado
Resumen Automático
Con apenas 11 puntos en 12 jornadas, Comunicaciones registra el peor arranque de su historia, un presente que tiene golpeado al equipo y profundamente preocupada a su afición, acostumbrada a verlo en los primeros lugares de la clasificación.
El proyecto del mexicano Roberto Hernández no ha logrado consolidarse como se esperaba. La directiva lo veía como la solución a las penurias de los últimos torneos, pero el rendimiento actual refleja la irregularidad del plantel. El entrenador no ha logrado encontrar un equipo titular modelo y constante, ya que ante la carencia de resultados y rendimiento, se ha visto en la necesidad de rotar alineación en cada partido.
En los últimos siete partidos, los albos han conseguido únicamente dos victorias y suman cinco derrotas, balance que los mantiene en la décima posición, con las alarmas encendidas en el entorno del club.
Hernández no ha encontrado la fórmula para levantar al conjunto. Su propuesta muestra fragilidad defensiva, falta de contundencia en ataque y un grupo carente de confianza y con sus refuerzos que no han estado a la altura de lo que exige el equipo.
Si no logra revertir la situación en esta segunda vuelta, el estratega mexicano podría convertirse en el quinto entrenador en no clasificar a la fase final con Comunicaciones, igualando los fracasos de Miguel Ángel Brindisi, Marlon Iván León, Ronald González y Willy Coito.
Más allá de los números, el reto para los cremas es recuperar su identidad y solidez colectiva. La segunda vuelta se presenta como la última oportunidad para corregir el rumbo y evitar un fracaso histórico que marcaría a esta generación del club.
Después de Deportivo Guastatoya —último en la clasificación y con ocho derrotas—, Comunicaciones es el segundo equipo que más pérdidas acumula en el campeonato (7); de igual manera, es el tercer equipo con más goles recibidos (18).
Los técnicos que no lograron avanza a una fase final
Miguel Ángel Brindisi
- Torneo Clausura 2006
- Terminó en la novena posición con 16 puntos.
- En 18 jornadas ganó cuatro partidos, empató cuatro y perdió 10.
- Solamente anotó 18 goles (promedio de un gol por partido) y recibió 31.

Marlon Iván León
- Torneo Clausura 2008
- Finalizó en la octava posición, tras conseguir 20 puntos.
- Ganó cuatro encuentros, empató ocho y perdió seis.
- 17 goles fueron a favor y recibió 21, para quedar fuera de la liguilla.

Ronald González
- Torneo Apertura 2017
- Ocupó el séptimo puesto, con 22 puntos, y no le alcanzaron para clasificar.
- Logró nueve victorias, siete empates y seis derrotas en 22 fechas.
- 28 goles a favor y 20 en contra

Willy Coito Olivera
- orneo Clausura 2018
- No le alcanzó para avanzar a la fase final, donde logró 22 puntos.
- Ocho victorias, cinco empates y nueve derrotas fue el balance durante 22 jornadas.
- Su balance de anotaciones fue de 22 a favor y 26 en contra.
