TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso aprobó 35 decretos en el año: Estos son los criticados y los aplaudidos
La décima legislatura cumple su primer año con controversias, pero también con algunos elogios.
Enlace generado
35 decretos fueron aprobados en este primer año de décima Legislatura, algunos de gran beneficio para la población guatemalteca, pero algunos otros que han causado gran polémica.
En el primer año de la décima legislatura en el Congreso de la República de Guatemala, se aprobaron un total de 35 decretos leyes. Aunque algunos de estos fueron bien recibidos por la población, otros han generado controversia, incluso dentro del mismo Congreso.
A continuación, se destacan tanto los decretos positivos como aquellos que han suscitado críticas.
Decretos bien recibidos
Decreto 2-2024: Ley de Tarjetas de Crédito
Esta ley regula los cobros, las tasas de interés y las sanciones relacionadas con el uso de tarjetas de crédito en Guatemala. Fue bien vista por la población, ya que proporciona mayor claridad y control sobre las condiciones que deben cumplir las entidades financieras.
Decreto 5-2024: Ley para la Disposición y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células Humanas
Después de 12 años de trabajo y consenso, esta ley fue finalmente aprobada. Permite una regulación más adecuada para la disposición y el trasplante de órganos en el país, lo que se considera un avance en el ámbito de la salud pública.
Decreto 7-2024: Ley para la Atención Integral del Cáncer
Esta ley establece un marco legal para la atención del cáncer en Guatemala, priorizando recursos y políticas para mejorar el acceso y tratamiento de esta enfermedad, que afecta a miles de guatemaltecos.
Decreto 14-2024: Reformas al Decreto 51-2022
Esta reforma a la Ley Temporal de Desarrollo Integral incrementa los beneficios para jubilados y pensionados del Estado, incluyendo a más personas en el sistema, lo que fue bien recibido por este sector de la población.
Decretos polémicos
Decreto 17-2024: Ampliación Presupuestaria
Este decreto, que autoriza una ampliación presupuestaria por más de Q14 mil millones, fue uno de los más criticados, especialmente por el contexto político y los altos montos involucrados en la ejecución presupuestaria, lo que generó dudas sobre su efectividad y transparencia.
Decretos 24, 25 y 30: Préstamos para Infraestructura
Estos tres decretos autorizaron préstamos solicitados por el Ejecutivo para financiar proyectos de infraestructura vial, electrificación y protección de áreas verdes. Sin embargo, varios diputados cuestionaron el uso de estos recursos, alegando falta de claridad en los beneficios a largo plazo y el riesgo de endeudamiento.
Decreto 36-2024: Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2025
El presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de Q148 mil 526 millones, ha sido objeto de críticas, especialmente por parte del oficialismo y la población en general, que cuestionan la distribución y la ejecución de estos fondos.
Por Bryan Choy