El Plan de Expansión de Incaparina

El Plan de Expansión de Incaparina

El Gerente de Marca de Incaparina Edgar Rosal, nos dio a conocer más a profundidad sobre el plan de expansión que Incaparina está implementando en la región.
11/06/2024 13:41
Fuente: Canal Antigua 

El pasado viernes 31 de mayo del 2024, en el noticiero de a las 7:30 a.m. se entrevistó al Gerente de Marca de Incaparina Edgar Rosal, quién nos dio a conocer más a profundidad sobre el plan de expansión que Incaparina está implementando en la actualidad, así como las diversas innovaciones que ha realizado en sus productos.

¿Qué es la Incaparina?

De acuerdo con el Gerente de Marca de Incaparina Edgar Rosal, este producto es “un producto que en una sola palabra quiere decir ‘Nutrición’. A lo largo de más de 63 años a nutrido a tantos guatemaltecos, que todos tenemos una historia que contar con ella. Incaparina ha ofrecido el aporte vitamínico y nutricional que ha sido muy importante, en el cual no solo se habla de desnutrición, sino también por la nutrición de todos los guatemaltecos.

¿Qué planes existen de posicionamiento de Incaparina en otros países?

Respecto a este tópico, Edgar Rosal comenta que “Principalmente ahorita nosotros estamos exportando hacia El Salvador, pues obviamente por la cercanía, la cultura es muy similar a la guatemalteca y que ellos también están buscando productos que les brinden nutrición y salud de una forma accesible. Entonces, nuestro mercado en El Salvador ahorita lo estamos trabajando con el lanzamiento de Incaparina Cereal, como lo hicimos el año pasado en Guatemala. Y otro de los mercados que también trabajamos es el de Estados Unidos, con todos los hermanos guatemaltecos que están allá, que quieren recordar Guatemala a través de Incaparina”.

¿Qué planes existen de posicionamiento de Incaparina en otros países?

Edgar Rosal comentó que en relación a los planes de posicionamiento de la marca en otras naciones, ellos se encuentran “fortaleciendo que con Incaparina hay 3 formas de nutrirse. Está un ABC que hemos estado platicando. Que es un ‘A de atoles’, un ‘B de bebidas frías’ y un ‘C de cereales’. Son las 3 formas de nutrirnos y esa es la forma en que queremos hablarles a todos nuestros consumidores para que de una forma fácil puedan recordar, cuáles son las 3 formas en que Incaparina los puede nutrir”.

¿Por qué Incaparina en El Salvador?

La razón por la que la marca decidió incursionar en el mercado del país vecino se debe a varios factores. Según Edgar Rosal “El Salvador es un país que está buscando nutrirse de una mejor forma y con precios accesibles. Los salvadoreños han encontrado una oportunidad en Incaparina. Nosotros ya comercializamos por más de 30 años en El Salvador, pues ahora llevarles la nueva propuesta del ‘Cereal de Incaparina’ les ha llamado mucho la atención. Recientemente a principios de mayo, nosotros creamos un evento que se llama ‘El Encuentro de la Nutrición con Incaparina’ el cual está dirigido a nutricionistas, Influencers y consumidores de la marca Incaparina, para poderles hablar sobre esos beneficios que da la marca. Y en especial hoy en día, que la practicidad es tan necesaria y a través del cereal quiero contarles; que uno puede recibir la misma promesa de nutrición de tomarse una taza de Incaparina de 250 ml contra un tazón de 30 gramos de cereal. En cualquiera de las 2 formas usted agrega a su cuerpo 4 gramos de proteína.

¿Cómo son las innovaciones que ha hecho Incaparina con sus productos cómo el “Cereal”?

Respecto a las innovaciones que ha implementado la marca, Edgar Rosal informa que “es interesante ver en el caso del cereal, pues conocemos que existen en el mercado diferentes opciones de cereal y el tema del azúcar es algo que a todos preocupa. En el caso del ‘Cereal Incaparina’ quiero comentarles que trabajamos con diferentes equipos y también esto es avalado por el INCAP (Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá), el cual nos avaló esos 2.5 gramos. Quiere decir que somos el cereal funcional con menor azúcar. Entonces, la ventaja de cuando ustedes consumen este cereal es que estamos aportando proteína pero sobre todo un bajo nivel de azúcar.