TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
                Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala: Estafas afectan a seguidores de varias nacionalidades
Seguidores de Ricardo Arjona denunciaron haber sido víctimas de estafa al intentar comprar entradas para su residencia artística en Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
Seguidores de Ricardo Arjona han denunciado en redes sociales y ante el Ministerio Público de Guatemala casos de estafa relacionados con la compra de entradas para su residencia artística en el país, y han emitido alertas para prevenir a otros usuarios.
En julio pasado, la productora Show Business ya había advertido sobre la venta de pases falsos para convivencias (Meet & Greet) y boletos no oficiales para los conciertos de Arjona en Guatemala.
Andreina Arias, presidenta del fan club Quinto Piso de Costa Rica, compartió con Guatevisión y Prensa Libre el caso que afectó a varios de sus compatriotas, así como a seguidores de otros países que intentaban asistir al primer concierto del artista.
“Días atrás, nuestro club fue estafado por una persona guatemalteca que nos vendió 18 entradas para los 18 costarricenses que veníamos a vivir esta primera fecha. Lamentablemente, la persona nunca apareció. Se llevó nuestro dinero y no entregó los boletos”, explicó Arias.
“Era una mentira tras otra, hasta que finalmente tuvimos que alzar la voz en redes sociales. El tema se hizo viral dentro del mundo arjoniano y ahí confirmamos que nuestras sospechas eran ciertas”, agregó. También difundieron un comunicado explicando la situación, el cual se viralizó rápidamente.
Tras la denuncia, otros fans de países como México, Panamá, Argentina, Uruguay y Perú comenzaron a contactarlas. “Todos habían sido estafados por la misma persona”, indicó Arias. En una entrevista posterior, detalló que la compra se realizó desde agosto y que durante dos meses intentaron resolver el problema sin éxito.
La denuncia fue presentada tanto en Costa Rica como en Guatemala, ante el Ministerio Público. Poco después, las afectadas fueron contactadas para rendir declaración.
La Señora de las cuatro décadas estafada y otros casos
Paola Pelegrinetti, la fan uruguaya que fue invitada al escenario durante la canción Señora de las cuatro décadas en la segunda noche del espectáculo, el pasado 1 de noviembre, contó que viajó más de seis mil kilómetros desde su país para asistir a esta residencia artística “donde todo comenzó”. Su testimonio se ha hecho viral y ha generado múltiples reacciones en redes sociales.
Sin embargo, ella y sus amigas también fueron víctimas de una estafa. “Por momentos fue impensable estar aquí”, comentó una de sus acompañantes en un video difundido en redes.
Diferentes clubes de fans también han compartido en redes sociales su apoyo a las personas afectadas y han denunciado casos similares. El Fans Club Oficial Arjona México publicó un comunicado en el que confirmó que varios de sus integrantes fueron víctimas de una estafa relacionada con la compra de boletos para la gira.
“Durante este proceso se adquirieron entradas a través de la señora Claudia María Alonzo Pacheco, quien, aprovechándose de la confianza, las convivencias, así como de nuestra ilusión, amor y pasión por Ricardo Arjona, realizó un fraude que nos ha afectado emocional y económicamente”, señala el comunicado.
El grupo explicó que se compraron 12 boletos para los conciertos del 7 y 8 de noviembre, cuatro para el 15 de noviembre y uno para el concierto final del 7 de diciembre.
“Queremos dejar claramente establecido que Ricardo Arjona y su equipo de trabajo, Metamorfosis y la producción del evento no tienen ninguna relación con esta situación. Esta lamentable experiencia es responsabilidad exclusiva de la persona que actuó de manera deshonesta y en ningún momento involucra al artista ni a su equipo”, agregan.
El viaje a Guatemala
Arias comentó que, aunque la productora del evento no tuvo responsabilidad directa en la estafa, les brindó acompañamiento durante ese momento difícil. “Nuestro amor por el artista sigue intacto; él no tiene la culpa. Algunas compañeras lograron conseguir entradas oficiales a última hora y pudieron entrar, pero la mayoría de las estafadas estamos afuera. Igual, aquí nos quedamos, apoyando y disfrutando el ambiente. Está bonito, así que seguimos con la buena energía”.
Leticia Sirias, otra afectada, agregó: “Fue devastador darnos cuenta de que las entradas no eran reales. Muchas personas ahorraron, pidieron vacaciones en sus trabajos y viajaron desde lejos. Todo se vino abajo. Pero también decidimos darle la vuelta a la situación: estamos conociendo Guatemala, compartiendo con otros fans y tratando de quedarnos con lo positivo”.
“Más que en dinero, fue una pérdida emocional y psicológica. La ilusión y el esfuerzo son lo que más duele. El dinero pasa a segundo plano”, expresó Sirias.
Pese a todo, mantienen la esperanza de que Ricardo Arjona abra nuevas fechas en Costa Rica y puedan verlo de cerca.
¿Qué dice el Ministerio Público?
El Ministerio Público por medio de la Fiscalía de Distrito Metropolitano recibió denuncias en seguimiento a la venta de boletos para el concierto de un cantante guatemalteco celebrado la semana recién pasada. La mayoría de denuncias recibidas fueron interpuestas por personas de nacionalidad costarricense, uruguaya y guatemaltecos, quienes recibieron boletos falsos o no les fueron entregados.
El Ministerio Público instaló un espacio en el lugar de los eventos para recibir las denuncias y brindar asesoría a las víctimas de estafas por estas prácticas durante los eventos musicales.