Lanzan diálogo nacional para crear iniciativa de Ley de Aguas

Lanzan diálogo nacional para crear iniciativa de Ley de Aguas

En el evento de presentación del proyecto se anunció la creación de un Gabinete del Agua.

Las autoridades de Gobierno y del Congreso de la república lanzaron este jueves 29 de agosto un proceso de diálogo nacional para la construcción de una iniciativa de la Ley de Aguas. De esta manera se busca que en un futuro se pueda garantizar el acceso y manejo responsable de este recurso.

La actividad en la cual se presentó este proyecto se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, con la presencia del presidente Bernardo Arévalo y el titular del Legislativo, Nery Rodas, entre otras autoridades de ambos organismos.

El mandatario indicó que el agua ha sido regulada por “la ley del más fuerte”. Añadió que pocos pueden desviar el cauce de un río y la mayoría no tienen certeza del uso de agua para la vida cotidiana.

“Desde siempre ese ha sido el régimen, y hoy se tiene la oportunidad para darle a otras genraciones un recurso para que el agua sea utilizado por todos, en beneficio de todos, que alcance para todos, que sea preservado y protegido por todos”, enfatizó.

El funcionario destacó que se trata de un recurso vital para poducir y reproducir la vida; sin embargo, la incapacidad para llegar a acuerdos en una Ley de Agua ha producido el principal problema al respecto de tener un uso regulado.

“Tenemos muchas fuentes de agua, pero el 90% están contaminadas. Esto signfica que el agua que consumimos en lugar de ser fuente de vida ha sido fuente de enfermedad e inclusive de muerte”, expresó también.

Crearán gabinete del Agua

La vicepresidenta Karin Herrera anunció en el evento la creación de un Gabinete del Agua, pues señaló que el Estado no será un espectador pasivo de la crisis del agua.

En tanto, la ministra de ambiente, Patricia Orantes, expuso que esta instancia se enfocaría en que haya un espacio de formulación y coordinación, ya que se habla del agua, pero la cartera de Ambiente continúa autorizando licencias. Añadió que este gabinete estaría integrado por esa entidad, así como las carteras de Agricultura y Salud.

Orantes añadió que de momento no se cuenta con algún borrador de la ley y esta se construirá con las experiencias aprendidas.