Guatemala vs El Salvador: Asociación de Vendedores niega responsabilidad en polémica por entradas

Guatemala vs El Salvador: Asociación de Vendedores niega responsabilidad en polémica por entradas

La Asociación de Vendedores de Boletos salió a declarar su postura y desligarse de cualquier relación con la venta de entradas para el encuentro entre Guatemala vs. El Salvador.

Enlace generado

Resumen Automático

16/08/2025 15:28
Fuente: Prensa Libre 

La venta de entradas para el partido entre Guatemala y El Salvador, programado en el Estadio Cementos Progreso, el próximo 4 de septiembre, dejó una gran inconformidad entre los aficionados chapines. Las plataformas digitales colapsaron durante las primeras horas y muchos seguidores de la Azul y Blanco aseguraron que, pese a permanecer en la cola virtual desde temprano, nunca lograron adquirir sus boletos.

En medio de las críticas, la molestia se dirigió hacia los revendedores, a quienes gran parte de la afición señaló como responsables de acaparar localidades. Ante estos señalamientos, la Asociación de Vendedores de Boletos realizó un video para aclarar su postura y desligarse de cualquier relación con la venta de entradas para este encuentro.

Nosotros como Asociación de Vendedores de Boletos no hemos tenido ninguna negociación con la Federación de Futbol. Aclaramos a la población que no tenemos boletos para el partido de Guatemala contra El Salvador”, expresó la agrupación en su pronunciamiento oficial.

La organización, que afirma estar compuesta por alrededor de 200 integrantes, recalcó que no cuentan con vínculos con la Federación Nacional de Futbol de Guatemala ni con empresas dedicadas a la venta electrónica de localidades. “No sabemos cuál fue la negociación de federación con otras empresas, ya que nosotros no tenemos boletos y eso queremos aclarar”, añadieron.

Asimismo, denunciaron que existen páginas en redes sociales que se presentan como revendedores, pero que no tienen relación con la asociación. “Nosotros no participamos en esas páginas, ni tenemos vínculo con la Federación ni con ninguna etiquetera. Trabajamos por nuestros medios”, señalaron.

En las declaraciones también insistió en que los vendedores de boletos no cuentan con el poder adquisitivo para acaparar localidades de un evento de esta magnitud. “No tenemos la cantidad de dinero como para decir: ‘los vendedores de boletos compraron todas las localidades’. Hay terceras personas que están ofreciendo boletos, pero no pertenecen a nuestra asociación”, remarcaron.

La aclaración surge en medio de un ambiente de frustración, ya que el duelo entre Guatemala y El Salvador despierta gran expectativa por la rivalidad histórica entre ambas selecciones y el inicio de la última fase de la eliminatoria mundialista. Miles de aficionados guatemaltecos esperaban asegurar su lugar en el estadio, pero la escasez de boletos disponibles generó un malestar generalizado.

Ahora, la polémica sigue abierta y las miradas se dirigen hacia la Federación Nacional de Futbol de Guatemala, que deberá explicar el proceso de distribución de entradas y responder a las denuncias de los seguidores, quienes consideran que el acceso al estadio fue limitado y poco transparente.

Noticias relacionadas

Comentarios