TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Papa León XIV: película en Netflix anticipó su nombre y la causa de su muerte
Una película, con fecha de estreno en 2017 y ganadora de premios, incluye una escena del momento de la muerte del papa León XIV.
Enlace generado
Resumen Automático
En Netflix, una película de terror gana popularidad por una coincidencia en la trama. El filme, titulado El habitante, incluye una escena en la que se narra la muerte de un papa llamado León XIV, nombre adoptado por el actual líder de la Iglesia católica, quien fue nombrado el pasado 8 de mayo.
Robert Francis Prevost Martínez eligió el nombre de papa León XIV y es el primer estadounidense y peruano en ocupar ese cargo.
El habitante se estrenó en 2017, ocho años antes de este momento histórico en el que existe un personaje con ese nombre en el Vaticano.
La historia describe a tres hermanas que ingresan en la casa de un senador con la intención de robar dinero obtenido mediante sobornos. Una vez dentro, comienzan a escuchar extraños gritos provenientes del sótano. Atada a una cama, encuentran a la hija parapléjica del senador, con señales de haber sido torturada y que actúa de manera extraña.
“El habitante”
Durante 90 minutos, esta película mexicana narra una historia de terror dirigida y escrita por Guillermo Amoedo, de 42 años, de origen uruguayo y radicado en Chile. La película recibió dos nominaciones, en el Festival Internacional de Cinema de Catalunya como Mejor Película y en los Premios Ariel, nominada con Mejores efectos especiales.
El inicio de las escenas presenta voces que rezan el Padre Nuestro en forma de susurro. Apenas en los primeros minutos aparece una secuencia con imágenes y fotografías de la familia del senador.
De inmediato, se muestra una escena en la Plaza de San Pedro, donde se informa sobre el fallecimiento del papa León XIV. Según los primeros reportes del Vaticano, habría muerto a causa de una septicemia (infección severa) y un colapso cardiopulmonar, después de una semana de enfermedad. Se estaría determinando la fecha del futuro cónclave.
Amoedo en una entrevista que compartió en sus redes sociales asegura que es un tema extraño y resurgió con la llegada del nuevo papa, pero el nombre surgió en un recuento de los nombres de papas que han existido. “No hay una fórmula matemática con la que saco el listado de papas, todos los papas históricos y también está el listado de antipapas son figuras que no eran reconocidas”, explica.
Lea más: Papa León XIV y el curioso detalle sobre la película Cónclave que reveló su hermano
El director asegura además que no es católico, pero trató de abordar la película y todo el universo siendo lo más fiel posible a la cosmovisión católica. Se utilizan frases textuales de Gabriele Amorth, el sacerdote exorcista que inspiróEl Exorcista. Realizó 70 mil ceremonias a lo largo de sus 91 años y el Vaticano lo tenía a cargo de los exorcismos.
También invita a ver de nuevo la película, en la que reconoce se habla de profecias y otros temas relacionados con los papas.